cultura

El prestigioso escultor Pereda de Castro será Hijo Adoptivo de La Palma

El hombre que ha dejado su huella artística en numerosos rincones de la geografía de La Palma y que forma parte inalienable del territorio insular, recibe este tributo con orgullo tras más de 40 años dedicado a la creación
Pereda de Castro junto a una de sus obras, Monumento a la Naturaeza. | DA

El escultor Pereda de Castro y su huella artística de más de tres décadas de trabajo en La Palma, le hacen valedor de la pronta concesión de un título honorífico otorgado por el Cabildo de La Palma, Hijo Adoptivo de la Isla, cargado de reconocimiento a la trayectoria profesional y humana del creador del Arte en la Calle, un término conceptualizado en numerosos rincónes de la geografía palmera por este santanderino que despuntó con su primer premio como creador con tan solo 14 años.

La Junta de Portavoces de la institución insular acordó hace algunas semanas, llevar a un próximo pleno el inicio del expediente de Honores y Distinciones para Pereda de Castro, autor de elementos artísticos que forman parte de la piel de la Isla en avenidas, plazas y llegando a convertir lugares especiales en espacios emblemáticos. Su Monumento a los Verseadores de Tijarafe, el Monumento a la Madre en Los Llanos de Aridane, el Homenaje a Winston Churchill, el Nudo Gordiano o las escultura En Recuerdo al Artista Aborigen instalada en la Casa Massieu Van Dalle, con esculturas que adornan parques y jardines en Madrid, Santander y Villa de Noja en España, reconocía ayer en declaraciones a DIARIO DE AVISOS “sentir mucho orgullo por esta propuesta” que atribuye “a crear un ambiente de arte, una convivencia imprescindible entre el paisaje y la creación artística”.

El escultor Pereda de Castro trabajando en su taller. | DA

Pereda, que se siente palmero desde que eligió formar parte de La Palma para estar junto a su inseparable Gloria Viña, será nombrado Hijo Adoptivo de la isla de La Palma en los próximos meses pero él, como su familia, son parte inalienable de un territorio desde el que se han mirado y han mirado para crear y vivir hacia el espejismo infinito del Atlántico desde su residencia en el barrio llanense de La Laguna, y hacía las cumbres de la Isla y sus contrastes más allá de los estético. La Junta de Portavoces del Cabildo tiene en cuenta, a la hora de proponer y promover su nombramiento como Hijo Adoptivo de la isla de La Palma, los méritos, trayectoria y reputación artística de este santanderino formado entre su ciudad natal, París y Canarias, que desde muy pronto despuntó como un creador con un lenguaje propio.

La lista de exposiciones y obras realizadas por el gran artista Pereda de Castro, nacido en el año 1949, es densa y además de las más recientes en la Isla, destaca su participación en otras colectivas como de la Arte Madrid, Galería Espiral, Arte Santander durante varios años consecutivos, así como la de 2006 denominada Hermandades Escultóricas en Mérida y Yucatán, en México, así como otras en Cádiz, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Santander y Valladolid, entre otras ciudades.

TE PUEDE INTERESAR