los llanos de aridane

El PSOE de Los Llanos propone la declaración de Ciudad Amable con los Animales

El grupo municipal presentará al Pleno una batería de medidas para mejorar el cuidado, la protección y el bienestar animal
Concejales socialistas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. DA
Concejales socialistas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. DA
Concejales socialistas del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane. DA

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento Los Llanos de Aridane defenderá en el próximo pleno la declaración del municipio como Ciudad Amable para el Bienestar Animal y Contra el Maltrato y el Abandono. Toda una apuesta decidida por convertir a la localidad en un referente de La Palma en el cuidado, la protección y el bienestar de los animales, que los socialistas presentarán en forma de moción y que esperan recibir el respaldo unánime del Consistorio.

El PSOE sostiene que la ordenanza que rige actualmente en Los Llanos de Aridane en esta materia es insuficiente, ya que “solo recoge unas normas básicas para la convivencia” y requiere de una apuesta más global y ambiciosa. De ahí que los socialistas consideren necesario ampliar la ordenanza para dotar de presupuesto al área o concejalía responsable para que pueda desarrollar campañas de sensibilización, y, en segundo lugar, hacer cumplir la normativa vigente con las sanciones ya existentes.

Para lograr estos objetivos, el PSOE plantea una batería de medidas para declarar el municipio como Ciudad Amable con los Animales, que han articulado en un total de cinco ejes de actuación.

Ejes

El primero de ellos apuesta por dotar económicamente la realización de campañas de esterilización, adopción, así como la incorporación obligatoria del chip. El segundo eje de la propuesta contempla la elaboración de un censo completo, que trascienda el ámbito de las mascotas domésticas, a la vez que la elaboración de un protocolo de actuación u orientación para el ciudadano ante la posibilidad de que se encuentre con un animal abandonado.

La tercera línea se refiere al control de las colonias de gatos asilvestrados que existen en la actualidad en núcleos urbanos y turísticos del municipio. Otro eje es la persecución y sanción de cuantas actuaciones representen un trato vejatorio de cualquier índole contra los animales. El último propone la regulación del acceso al parque José Antonio José Gómez Felipe.

TE PUEDE INTERESAR