
Cádiz ya lo ha hecho. Su trámite ya está muy avanzado en el Ministerio de Cultura, que es la institución que ha de presentar la candidatura ante la Unesco para que el Carnaval gaditano sea declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Un título que, admite el concejal de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín Casanova, le gustaría que también tuviera el Carnaval chicharrero, pero, matiza el edil, antes de iniciar cualquier trámite hay que estudiar los pros y los contras de una declaración de ese calibre. “Nosotros compartimos con ellos nuestra historia, somos Fiesta de Interés Turístico Internacional, igual que el Carnaval de Cádiz, y estamos hermanados desde 1984”, detalla el concejal al respecto.
Este tema es uno de los que se abordó en la reciente visita que el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz realizó al Ayuntamiento de Santa Cruz. “En la visita, además de abordar la posibilidad de relanzar la cátedra con la Universidad de La Laguna sobre la fiesta, también se habló de que Santa Cruz optara a la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, aprovechando la experiencia que Cádiz ha acumulado en este proceso”, explica Martín. El edil añade que “a nosotros, lógicamente, nos gustaría, pero tenemos que estudiar y recopilar información para ver si es posible ver cómo lo han hecho los compañeros y si es posible, por qué no, en el futuro, optar a esta categoría viendo la posibilidad”. “No sé si tendremos tiempo para desarrollarla a corto plazo”, apuntó al respecto.
Ocho carnavales de todo el mundo han sido declarados por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. En España, el Carnaval gaditano ha sido el primero en trabajar para que el Ministerio de Cultura eleve la propuesta a la Unesco, mientras que el tinerfeño, como señaló Martín, seguirá de cerca este proceso.
SE INTENTÓ EN 2008
Este camino ya se intentó en el año 2008, impulsado por el entonces primer teniente de alcalde, Ángel Llanos, y la concejal de Fiestas, Maribel Oñate, cuando anunciaron que iniciaban los trámites para obtener ese título.
Sin embargo, nada más se supo hasta que en 2015 el Ministerio de Cultura comunicó que se quería nombrar al Carnaval de toda España, como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, pero sin hacer una distinción específica para el de Santa Cruz de Tenerife.
El título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad podría condicionar la celebración de la fiesta, por el alto grado de protección al que estará sometido, de ahí la prudencia a la hora de estudiar si solicitar o no esta distinción.