
Por segundo año consecutivo tuvo lugar en Santa Cruz de La Palma el Campus Aprendiendo con las Estrellas, y de nuevo ha servido para comprobar que es posible combinar el exigente entrenamiento ajedrecístico con la diversión propia de la juventud que acudió a una cita que sirve de preludio a la cuarta edición del Torneo Internacional Jugando con las Estrellas.
Para convertir en realidad este Campus, la organización, que cuenta con el patrocinio del Cabildo de La Palma, Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y Gobierno de Canarias, recurrió a un completo plantel de entrenadores integrado por el Gran Maestro argentino afincado en La Palma Damián Lemos, los Maestros Internacionales Diego del Rey y Alejandro Alvarado, los Maestros Fide José Antonio Herrera, Alberto Hernández y Gustavo de La Cruz, siendo ayudados por la monitora Carolina Díaz.
Esta iniciativa del Centro Insular de Ajedrez de La Palma y de la Federación Canaria de Ajedrez. contó con 25 alumnos venidos de Tenerife, Gran Canaria,Lanzarote, Fuerteventura y, por supuesto, los propios alumnos palmeros. Durante cinco días, los jóvenes deportistas recibieron clases intensivas de tecnificación en ajedrez, pero también practicaron distintos deportes como baloncesto, fútbol y natación (playa), así como numerosos juegos surgidos de la creativa mente de José Antonio Herrera, estudiante de INEF además de un excelente ajedrecista, quien contó con la ayuda en esas labores de Alejandro, Carolina y Alberto.
Especialmente emocionante fue la gincana realizada el jueves por la noche, donde el mejor premio para los organizadores se reflejó en las caras de entusiasmo de los chicos y chicas del campus.
Otro momento importante fue la salida al centro de Santa Cruz de La Palma, donde los participantes se deleitaron jugando en el ajedrez gigante por equipos, corriendo a pulsar el reloj, retándose al ajedrez pasapiezas y por supuesto no nos olvidamos de la asombrosa Square off, la computadora que mueve las piezas solas, y que dejó boquiabierto a todos, incluidos las autoridades y a los atónitos visitantes y espectadores.
Para compensar las intensas clases de ajedrez impartidas por los maestros, este campus hizo bailar al alumnado y también a algunos de los profesores, esta vez a ritmo de bachata.
Ahora, la inmensa mayoría de los alumnos del campus participaban en el torneo internacional, con la confianza de retornar el año que viene a Santa Cruz de La Palma, que, como cada agosto en estos últimos años, sin duda vuelve a ser la capital del Ajedrez canario.