política

Hacienda prepara los Presupuestos de 2020 con una “hipótesis moderada”

Rodríguez condiciona el proyecto a la situación política española: “Si se normaliza, habrá que adaptar nuestra propuesta, pero no podemos parar”
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias. | Fran Pallero
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias. | Fran Pallero
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias. | Fran Pallero

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, confirmó que que su área ya está preparando las cuentas regionales de 2020 y que el objetivo es presentarlas al Parlamento antes de que finalice este año. “Los presupuestos de 2020 se han iniciado ya, aunque sin todos los elementos que deben ser clave para construirlos, pues no tenemos el plan de estabilidad actualizado ni el techo de gasto ni las propuestas de cantidades a cuenta en materia de financiación, porque no hay un Gobierno [central] en plenas competencias”, apuntó.

Rodríguez recordó que el Ejecutivo decidió a principios de agosto comenzar el proceso de tramitación de la ley de presupuestos y que ha aprobado las “directrices” de lo que debe ser esa norma, sus “objetivos, metodologías y pretensiones”. A tal efecto, se ha puesto en marcha la orden para la elaboración de las cuentas con todos los centros directivos y departamentos de la comunidad autónoma, que ya celebran reuniones con Hacienda. “Si se normaliza la situación política española y hay un Gobierno, habrá que adaptar nuestra propuesta de presupuestos a las consideraciones que el Consejo de Política Fiscal pueda hacer, pero no podemos parar y trabajamos a ciegas porque no tenemos todos los elementos de juicio”, indicó.

El vicepresidente resaltó que se van a utilizar el plan de estabilidad vigente “para ser moderados en las previsiones”, así como el techo de gasto previsto en la anterior ocasión, para hacer “una hipótesis moderada” teniendo en cuenta el contexto económico de como se van a contabilizar las aportaciones de la Administración General del Estado en materia de financiación autonómica”.

TE PUEDE INTERESAR