sociedad

La violencia machista golpea en Canarias como nunca durante lo que va de año

En caso de confirmarse oficialmente el caso de este fin de semana en La Laguna, serían ya siete las mujeres asesinadas por esta causa desde que existen estadísticas, igualando así al fatídico 2010
Se trata del segundo caso de este año en La Laguna, donde el enero pasado murió María Soledad en el incendio de su vehículo tras un accidente del que la Policía acusa a su expareja. DA
Se trata del segundo caso de este año en La Laguna, donde el enero pasado murió María Soledad en el incendio de su vehículo tras un accidente del que la Policía acusa a su expareja. DA
Se trata del segundo caso de este año en La Laguna, donde el enero pasado murió María Soledad en el incendio de su vehículo tras un accidente del que la Policía acusa a su expareja. DA

A pesar de la frialdad propia de cualquier estadística, los datos sobre víctimas mortales por violencia machista en Canarias durante lo que va de año resultan estremecedores, por tanto, en caso de confirmarse que, como todos los indicios apuntan, se ha producido un nuevo crimen en La Laguna este fin de semana, ya serían siete las mujeres fallecidas por esta causa en lo que va de año. Para hacerse una idea de la magnitud que tal cifra implica basta con recordar que solo en el fatídico 2010 se llegó a un número idéntico en las Islas desde que las autoridades españolas comenzaron a registrar estos datos, allá por 2003. Si a ello se le suma el niño alemán al que presuntamente su padre quitó la vida junto a su madre el pasado abril en una cueva de Adeje, ya son ocho las vidas perdidas en Canarias en ocho meses, a la espera de que la estadística no crezca más en los cuatro meses que restan de este año.

Lamentablemente, desde el mismo arranque de este 2019 se podía intuir semejante tragedia por estos lares, dado que fue en Año Nuevo cuando Romina Celeste desapareció de su vivienda en Lanzarote, motivo por el que su marido sigue en prisión provisional como presunto asesino de la misma. Del cuerpo de la infortunada paraguaya solo se ha podido encontrar un pedazo de uno de sus pulmones.

Según los datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, tres mujeres perecieron por culpa del machismo este año en la provincia tinerfeña, y otras tantas en la de Las Palmas. Por lo que respecta a los casos acaecidos en esta provincia, todos ellos tuvieron lugar en Tenerife, y, lamentablemente, La Laguna repite, siempre que la autopsia confirme oficialmente que, como se sospecha, Ignacio estranguló a Conchi el pasado viernes para luego suicidarse. El cuerpo sin vida de esta nueva víctima fue hallado en su casa de la calle de San Juan, mientras que el varón apareció ahorcado en el camino de San Diego.

Ya en enero pasado, otra mujer, María Soledad Bobed, murió quemada en el interior de su vehículo, estrellado en el Camino Fuente Cañizares. Una laboriosa investigación policial condujo al arresto de su expareja en abril, al que se acusa de causar el accidente y luego prender fuego al vehículo.

Apenas dos semanas después, fue Rosa María Concepción la que apareció muerta en su casa de Ofra, presuntamente a manos de un sobrino con el que mantenía una relación.

El tercer caso en Tenerife llegó en abril, cuando un alemán presuntamente asesinó a su mujer, Silvia Handrick, y a uno de sus hijos (Jacob, de 10 años) en una cueva de Adeje.

Ahora, una familia de La Laguna, la de Conchi (54 años) sufre las dramáticas consecuencias de esta auténtica lacra que, desde 2003, ya le ha costado la vida a 39 mujeres en la provincia tinerfeña y a otras 28 en la de Las Palmas (casos contrastados oficialmente). No deja de resultar sintomático que, al igual que ocurrió en el otro caso acaecido en La Laguna este año, se sospecha que Ignacio estranguló a Conchi porque ella pretendía terminar con la relación.

TE PUEDE INTERESAR