
Los principales partidos ya han destapado sus cartas para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre. El PSOE, que espera mantener su escaño en el Senado, apuesta por el mismo candidato, Sergio Matos. Coalición Canaria, por su parte, ha optado por un perfil con más experiencia institucional que Onán Cruz (al que presentaron en el 28-A), Gregorio Alonso. Y el PP, según ha podido saber DIARIO DE AVISOS, repite con Borja Pérez, que apunto estuvo de ganar en los anteriores comicios. Todos ellos tienen algo en común: son o han sido alcaldes.
Puede parecer mera casualidad, pero no es menos cierto que en territorios como La Palma, la cercanía es un factor clave. Hacer partir de una administración local a quienes se postulan para una de las dos grandes cámaras del país, responde a criterios de proyección, y de demostrar que se ha sido solvente en la gestión. Sin embargo, no debemos olvidar que se trata de dos poderes distintos, uno ejecutivo (ayuntamiento) y otro legislativo (Senado).
Matos, que fue alcalde de la capital en el pasado mandato, se hizo con el escaño palmero en el mes de abril. Ahora, luchará por conservarlo. Los socialistas, están convencidos de que “no solo volverá a revalidar la confianza que los ciudadanos de La Palma le otorgaron”, sino que además, indican que “incrementará su respaldo” .
El nacionalista Gregorio Alonso, ostenta el bastón de mando de Fuencaliente con mayoría absoluta, cargo al que ha regresado tras una legislatura en la oposición. Su partido, CC, anunció este jueves que será el candidato a la Cámara Alta, reto que dice afrontar “con el compromiso de darle voz a la Isla y garantizar que se escuchen las necesidades de La Palma en Madrid” .
En tercer lugar, Borja Pérez, que también es regidor local con mayoría absoluta en el municipio de Breña Baja. Afirma que en esta ocasión, encara la nueva cita electoral “con más ganas y fuerza que nunca”. Una motivación que espera transmitir a la ciudadanía, para que perciban en él a una persona capaz de “ser una cara visible en Madrid para el apoyo a reuniones de los diferentes sectores” sociales y económicos de la Isla.