tribunales

El Gobierno quiere que el actual Palacio siga destinado a Justicia

La Consejería regional también pide “estabilidad” al Ayuntamiento de Santa Cruz para la sede del TSJC de la capital, que reclama el inmueble desde hace lustros
SEDE TRIBUNAL JUSTICIA CANARIAS TSJC
SEDE TRIBUNAL JUSTICIA CANARIAS TSJC
Sede santacrucera del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sito en la Plaza de San Francisco. DA

A nuevo Gobierno, nuevas políticas, y la polémica (por demorada) construcción de una futura Ciudad de la Justicia en Santa Cruz de Tenerife, no es una excepción. Tras el fiasco de las incumplidas promesas por parte de sus predecesores, el nuevo Ejecutivo autonómico tiene su particular punto de vista sobre el asunto y, aunque está de acuerdo en que se ubique en el barrio de Cabo Llanos, como pretende la inmensa mayoría del sector y finalmente acordaron Ayuntamiento y Gobierno de Canarias, la Consejería, que dirige ahora Julio Pérez (abogado de profesión, precisamente), ha introducido dos asuntos nuevos en el debate.

Por una parte, la intención del nuevo Gobierno pasa ahora porque el actual Palacio de Justicia, ubicado en la Avenida Tres de Mayo, siga destinándose a, seguramente, albergar juzgados, pero también a otras sedes relacionadas con la administración de Justicia, como por ejemplo es el Instituto de Medicina Legal o los registros oficiales.

Por otra, la Consejería regional ha pedido al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife “estabilidad” para la actual sede del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sita en el histórico inmueble que da a la plaza de San Francisco, el que albergase, antes de Tres de Mayo, el Palacio de Justicia tinerfeño.

Ambas cuestiones ya han sido puestas en conocimiento del equipo de gobierno santacrucero durante una reunión monográfica que tuvo lugar esta semana entre representantes de la Consejería de Justicia y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y a la que asistió el propio consejero autonómico, Julio Pérez.

Aunque el futuro uso del actual Palacio de Justicia podría parecer un asunto que solo incumbe internamente al Gobierno de Canarias, no es así, por cuanto el Ejecutivo regional anterior tenía entre sus previsiones que bien podría destinarse a su funcionariado, lo que le ahorraría la construcción de un Edificio de Usos Múltiples III, inmueble que, dadas sus características y lo que conlleva, importa y mucho a la Corporación Local.

Respecto a la actual sede del TSJC en la Plaza de San Francisco, no parece fácil una solución pacífica o, cuanto menos, rápida, dado que el inmueble es de titularidad municipal y el Ayuntamiento de Santa Cruz lleva reclamando su recuperación desde hace lustros.

UN RETRASO ENORME QUE LLUEVE SOBRE MOJADO EN LA FALTA DE SEDES

La futura Ciudad de la Justicia en Santa Cruz de Tenerife se ha convertido, con el paso del tiempo, en un de las principales carencias de esta cocapital autonómica. Hay que tener en cuenta que dichas instalaciones hacen falta para sustituir a otras (el actual Palacio) que ni siquiera fueron inauguradas oficialmente porque, sin abrir sus puertas, ya se habían quedado insuficientes. Aún así, hay que tener en cuenta que, a pesar de no haberse movido ni una piedra del palacio futuro, desde hace ocho años el Gobierno de Canarias sostiene que se trata de una prioridad, algo que repite el nuevo equipo de Pérez. Felizmente, dicho retraso en dotar de sedes a la Justicia, no se repite en la otra capital del Archipiélago, que disfruta desde hace años de unas modernas instalaciones. En otros puntos de las Islas hay carencias similares. Hay que señalar a Fuerteventura, ya que están a punto de iniciar obras, mientras que ya hay localización en Santa Cruz de La Palma.

TE PUEDE INTERESAR