
Efe / Diario de Avisos
El PP en Canarias presenta a sus “mejores candidatos” a las elecciones generales del 10 de noviembre, en las que prevé superar los resultados obtenidos en abril, una mayor representación que usará para propiciar el desbloqueo de España. Así lo expresó ayer la presidenta regional del partido, Australia Navarro, después de que este partido presentara ante la Junta Electoral de Las Palmas las candidaturas con las que concurrirá por esta provincia a la nueva cita electoral.
Preguntada por los cambios introducidos en la lista al Congreso por Las Palmas, de la que se ha caído María del Carmen Hernández Bento por haber declinado ocupar el tercer puesto que se le ofreció, Navarro respondió que su partido “presenta a los mejores candidatos para asumir el reto tan importante de desbloquear política e institucionalmente a nuestro país y hacer frente a una crisis económica que ya está ahí”. La coordinadora territorial del partido en Canarias y número 2 de la lista al Congreso por Las Palmas, que vuelve a encabezar Guillermo Mariscal, Auxiliadora Pérez, afirmó que, si su partido obtiene “un escaño más que el PSOE el 10N, en España habrá desbloqueo, Gobierno y legislatura, que es lo que quieren todos los españoles”.
La cabeza de lista al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Zurita, comentó que esta campaña la afrontan “con una triple actitud: sumar, ganar y dar un vuelco necesario a la actual situación económica de España y de Canarias”.
El candidato al Senado por la circunscripción de Gran Canaria Sergio Ramos apeló al voto útil de centroderecha y sentenció que el PP está “preparado” para gobernar a partir del 11 de noviembre. “Es lamentable que cinco meses después tengamos que estar presentando nuevamente candidaturas, debido a la incapacidad de los socialistas”.
Por último, el candidato al Senado por Tenerife Antonio Alarcó afirmó que el PP “siempre trabaja por el interés de la ciudadanía” y que su formación “sale a ganar para ofrecer un Gobierno estable que atienda a la verdadera realidad de España”.