la palma

Ayudas directas a los viticultores para paliar los riesgos de la sequía

El consejero de Agricultura del Cabildo, Hernández Montoya, anuncia que el Presupuesto de 2020 incorporará una partida económica para apoyar a un subsector agrario en crisis
Evitar el abandono de la viña en La Palma, como elemento fundamental del paisaje y como generador de economía, pasa por respaldar al sector. DA
Evitar el abandono de la viña en La Palma, como elemento fundamental del paisaje y como generador de economía, pasa por respaldar al sector. DA

El riesgo de un mayor abandono de cultivos de viñedos en La Palma, evidenciado durante los últimos años y sobre el que ha advertido el Consejo Regulador de Vinos de La Palma, ha llevado al Cabildo palmero “a analizar con detalle” la batería de peticiones de esta organización, que agrupa a unos 900 agricultores, con una media de edad de 65 años. El consejero de Agricultura de la institución y hasta hace unos meses alcalde de Puntallana, el socialista Adrián Hernández Montoya, ha adelantado a este periódico la decisión del grupo de Gobierno, a través de su Consejería, de crear una línea de ayudas cuya partida económica se concretará en los Presupuestos Generales de la Corporación para 2020, a fin de apoyar, de forma directa y con subvenciones, gastos de mantenimiento de los cultivos y de su entorno, tales como mejoras de pistas, rehabilitación de estructuras e instalación de regadío.

Hernández Montoya dice que está convencido de que “más allá de las circunstancias negativas de la falta de lluvias y de la sequía que estamos padeciendo, es necesario dotar de una partida económica que aún tenemos que concretar para complementar las obras y mejoras que los viticultores necesitan”. “ Se trata -dijo- de colaborar con el Consejo Regulador, no solo en los cursos de formación que sus viticultores nos solicitan y que también tendrá su aportación a través del Cabildo, sino de ayudar de forma directa a los viticultores”.

El consejero de Agricultura reconoce que más allá de la gravedad de la situación en el sector de la viña, desde su área se está analizando la delicada situación por la que están atravesando los apicultores de la comarca Este, con una demanda estable en el mercado y con un trabajo persistente durante años, y ahora con riesgo de pérdidas importantes en las cosechas de miel por la sequía, que trae aparejado un aumento en gastos de alimentación de sus granjas apícolas.

TE PUEDE INTERESAR