la laguna: 20 aÑos como patrimonio de la humanidad

La Laguna, también ciudad patrimonio de la solidaridad

La plaza del Adelantado acoge mañana, de 17.00 a 22.00 horas, una nueva edición del Telemaratón Solidario, que espera ayudar a 25.000 personas de todas las islas
Manuel Artiles (C) y Luis Yeray Gutiérrez (I), ayer junto con representantes de los colaboradores. / SERGIO MÉNDEZ

Además de ciudad Patrimonio de la Humanidad, La Laguna se convertirá también mañana viernes en ciudad patrimonio de la solidaridad, con la celebración de una nueva edición del Telemaratón Solidario #CompartirCanarias en la plaza del Adelantado, de 17.00 a 22.00 horas, y que emitirán en directo TVE y Mírame Televisión, organizador del evento, con el apoyo del Ayuntamiento de La Laguna.

El Telemaratón Solidario aspira a recoger suficientes productos para ayudar a 25.000 personas de todas las Islas, que suponen unas 8.500 familias, que son atendidas por diferentes ONGs y entidades sociales, según destacó ayer el director de Mírame Televisión, Manuel Artiles, que presentó el evento junto con el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y representantes de la Policía Local, el Banco de Alimentos, ONG, el Ejército y diferentes colectivos implicados.

Artiles afirmó que muchas organizaciones sociales están pasando dificultades para atenderlas. “En lugar de hacer como hasta ahora repartos semanales de alimentos, algunas han tenido que hacerlo cada dos semanas y otras solo una vez al mes, incluso una, como el comedor social de El Fraile, ha tenido que cerrar; por eso es necesitamos la ayuda de todos”, afirmó.

En este sentido, apuntó que los productos más necesarios son: los no perecederos, leche (sobre todo en polvo), para niños de entre 0 y 6 años, de higiene personal y regalos para las familias, especialmente para niños y personas mayores. Recordó, además, que se han instalado más de 450 puntos de recogida de donativos en empresas, entidades sociales, deportivas e instituciones de todas las Islas.

Una Cabalgata con 10.000 personas

Asimismo, el director de Mírame Televisión destacó que más de 10.000 personas de todas las Islas desfilarán en la Cabalgata que partirá, a las 17.00 horas, desde la plaza de la Milagrosa hasta la del Adelantado, y en la que participarán colegios, bandas de música, grupos folclóricos, representaciones deportivas y agrupaciones del Carnaval, entre otros.

Un evento en el participarán, además, 300 colectivos, 250 voluntarios y más de 80 vehículos que irán descargando las donaciones en la plaza del Adelantado, donde, mientras tanto, se sucederán múltiples actuaciones de artistas canarios, como las K-Narias, Candelaria González y Pedro Manuel Afonso o Abubukaka, entre otros.

Por su parte, Luis Yeray Gutiérrez destacó que era “un honor” que La Laguna acogiera “uno de los eventos más importantes de Canarias en cuanto a solidaridad”. Asimismo, el alcalde lagunero valoró que se trataba de “un reto importante de superación” e hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “se vuelquen en esta plaza”.

Por otra parte, cabe destacar que este acto de mañana viernes conllevará también diferentes cortes de tráfico y prohibiciones de aparcamiento en varias de las calles que rodean a la plaza del Adelantado.

TE PUEDE INTERESAR