caso grúas

Las acusaciones y la fiscal coinciden en no ‘descafeinar’ el caso Grúas en Madrid

Tanto la acción impulsada por Avante La Laguna como la de Unidas Podemos afirman que “Clavijo era el jefe del tema"
La jueza del caso ha dejado claro que, mientras no responda el Supremo, la instrucción continuará adelante en La Laguna. DA
La jueza del caso ha dejado claro que, mientras no responda el Supremo, la instrucción continuará adelante en La Laguna. DA
La jueza del caso ha dejado claro que, mientras no responda el Supremo, la instrucción continuará adelante en La Laguna. DA

Tanto la acusación particular impulsada desde Avante La Laguna como la de Unidas Podemos han coincidido con la Fiscalía Anticorrupción en una valoración fundamental sobre el llamado caso Grúas lagunero: “Clavijo era el jefe del tema”. Así consta en las respuestas dadas por ambas acciones populares al Juzgado de Instrucción Número 2 de La Laguna, que entiende de dicho caso hasta que el mismo pase al Tribunal Supremo, habida cuenta que, precisamente, el hoy senador autonómico Fernando Clavijo (Coalición Canaria) ha reclamado disfrutar de su privilegio como aforado.

Como ya informó DIARIO DE AVISOS, la Fiscalía Anticorrupción presentó en el citado Juzgado lagunero un extenso escrito (medio centenar de folios) en el que se propone a la titular del mismo ampliar la exposición razonada que dicha jueza ya envió al Supremo, al entender que la misma es “incompleta”, entre otras cosas, porque no incluye las testificales practicadas posteriormente, y que son consideradas de especial relevancia para este asunto, concretamente las prestadas por el primer dueño de la concesionaria, el empresario José Padilla, y varios extrabajadores de dicha firma.

En su texto, la fiscal extiende dicha exposición razonada al advertir otras posibles carencias en la formulada por la jueza, a la par que le propone dictar auto de sobreseimiento respecto al delito de tráfico de influencias. Además, en el caso de que la jueza acepte la argumentación jurídica de Anticorrupción, la fiscal propone que haga lo mismo con el delito de prevaricación al entender que, en realidad, dicho delito se comete, presuntamente, de forma continuada. Ahora, y dentro del plazo dado por el Juzgado, las dos acciones populares coinciden plenamente respecto de las conclusiones reflejadas en el escrito de la Fiscalía Anticorrupción (ya detalladas). Por contra, y como ya informó este periódico, las defensas se oponen a esta ampliación, por cuanto defienden que, desde el envío de la exposición razonada, ya no se debían practicar más diligencias sobre este caso en el Juzgado lagunero.

El caso Grúas versa sobre la presunta comisión de los delitos referidos y el de malversación de caudales públicos. En concreto, se investiga sobre la posible ilegalidad del préstamo de 120.000 euros concedido a la concesionaria cuando había incurrido en incumplimientos graves suficientes como para retirar la concesión sin contraprestaciones para los empresarios (los de entonces, la mayoría afines a Clavijo), así como la de prorrogar dicha concesión por otros cinco años, pese a las advertencias del Interventor municipal.

TE PUEDE INTERESAR