fitur 2020

Canarias, ‘estrella’ absoluta en el primer día de Fitur

El Gobierno anuncia las buenas perspectivas del sector turístico para este año, con 9,4 millones de plazas aéreas ya programadas solo para el verano 2020
Imagen de la visita de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, al pabellón de Canarias ayer en Fitur. DA

Canarias se estrenó ayer en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) con noticias esperanzadoras para el año que acaba de comenzar. El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, adelantó que las Islas van a seguir demostrando su gran fortaleza como destino turístico y su gran capacidad de resistencia en un año con incertidumbres a escala internacional. Esa fortaleza viene avalada, según dijo Torres, por un hecho destacable, como es que ya para el verano de 2020 hay programada con las Islas una oferta de más de 9,4 millones de plazas aéreas regulares a escala nacional e internacional.

Si bien ese dato todavía es un 5% inferior al anotado en el verano de 2018, también se debe señalar que queda mucha planificación por concretar, principalmente del mercado británico y el nacional, donde esto se suele hacer más tarde.

En lo que respecta al turismo peninsular, el presidente de Canarias destacó que en 2019 se ha producido un repunte muy positivo con 200.000 turistas más, alcanzando la cifra de dos millones de visitantes, un 13% más que en 2018. “En 2020 no solo tenemos que mantener esa cifra, sino también aumentarla”, añadió.

Por su parte, el mercado alemán, una de las principales preocupaciones del sector, por los retrocesos experimentados en las llegadas a las Islas en los dos últimos años, “muestra ya signos de recuperación”, con un incremento de la conectividad desde el país germano del 16% y una oferta de más de 1,6 millones de asientos, unos 224.000 más que en el pasado verano.

Datos esperanzadores

A ese respecto, la consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, destacó que, “pese a que las incógnitas son muchas y es difícil aventurarse sobre cómo va a funcionar el sector en la temporada de verano, sí hay datos certeros esperanzadores, como que ya hay programados una media de 278 vuelos semanales de Alemania con Canarias, frente a los 220 de la pasada temporada, es decir, 58 vuelos más”.

El germano es el segundo mercado en importancia para Canarias. El Archipiélago ha cerrado 2019 con 2.761.612 turistas alemanes, con un descenso provocado por la falta de conectividad. De ahí que el incremento de plazas aéreas anunciado para la temporada de verano sea una muy buena noticia, especialmente significativa en Fuerteventura, con 30%, y en Gran Canaria, con 23%. Castilla recordó que hay dos hechos que han marcado profundamente la conectividad en Europa: por un lado, la quiebra de Thomas Cook, cuyas plazas han sido asumidas en parte por Jet2 e Easyjet; y por otro, la crisis de los aviones 757 MAX de la americana Boeing”. “Este ha sido”, explicó la consejera, “uno de los principales motivos del cierre de bases en Canarias por parte de Ryanair, que ha tenido que reestructurar sus planes, ya que tiene nada menos que 150 aviones pendientes de entrega; también del repliegue de Norwegian, que espera 17 de esas aeronaves”. Castilla destacó, por el contrario, el papel de aerolíneas como Easyjet y el grupo IAG, clientes del fabricante europeo Airbus, “quienes no han sufrido esas limitaciones y han podido seguir con sus planes de crecimiento”.

La delegación canaria en Fitur tiene este año un claro cometido, que es intensificar las conversaciones y lograr acuerdos para que las compañías aéreas sigan apostando por la conectividad con Canarias, para así recuperar cuotas perdidas, como consecuencia de la reestructuración que está sufriendo a escala mundial el sector aéreo.

La consejera de Turismo también insistió en que todavía hay mucha conectividad en fase de planificación y decisión, principalmente en los mercados británico y peninsular. “El español, por ejemplo, reserva muy tarde, y las aerolíneas también planifican más tarde porque saben que tendrán tiempo para vender”.

Binter refuerza su objetivo de atraer turismo de calidad

Binter refuerza en Fitur su objetivo de captar visitantes y mejorar la conectividad del Archipiélago canario. La aerolínea mantiene estos días reuniones de trabajo con distintas administraciones, turoperadores y agencias de viajes con el fin de facilitar toda la información acerca de sus rutas nacionales.

TE PUEDE INTERESAR