la laguna

Investigan el origen del centenario Auto de Reyes Magos de Tejina

El pueblo ultima los detalles de una de las más valiosas representaciones del teatro navideño en Canarias, que tendrá lugar el próximo domingo, día 5, a las 21.30 horas
El alcalde (2i) junto con los concejales y representantes de la asociación, ayer. / DA
El alcalde (2i) junto con los concejales y representantes de la asociación, ayer. / DA

Tejina se prepara para su emblemática representación del Auto Sacramental de los Reyes Magos, una tradición centenaria que supone una de las más valiosas representaciones del teatro navideño en Canarias y que se celebrará el próximo domingo, 5 de enero, a las 21.30 horas en la plaza de la iglesia de San Bartolomé. El evento fue presentado ayer por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; los concejales de Cultura, Yaiza López, y de Fiestas, Josimar Hernández; el vicepresidente de la Asociación Cultural Reyes Magos de Tejina, Andrés Alonso; y el vocal de la asociación, José Antonio Alonso, contando también con la presencia de la presidenta de la asociación, Ibys Hernández.

Se tiene constancia de que este Auto Sacramental se lleva representando ininterrumpidamente desde principios del siglo XX, según se hace referencia en una noticia del Noticiero Canario del año 1905.

Sin embargo, desde la Asociación Cultural Reyes Magos de Tejina se quiere realizar un estudio para conocer la historia de esta representación previa a ese 1905 y saber exactamente desde cuándo se hace, cómo y por qué. “Nosotros hemos recopilado ya muchos datos y lo que queremos hacer, con el apoyo del Ayuntamiento, es contar con los medios técnicos y humanos para finalizar ese estudio necesario para que el BIC se haga una realidad”, explicó José Antonio Alonso. A este respecto, el alcalde añadió que “hace ya unos meses que hablamos con la asociación de la idea que tenían del estudio”, y apuntó que “la ULL también tiene interés” en este tema. “Este año seguramente, junto con la asociación, haremos lo posible para que se inicie”, anunció.

Este estudio supondrá, además, un paso más en la petición al Cabildo de Tenerife para que la representación se declare Bien de Interés Cultural (BIC), algo que ya se hizo en 2004 pero a la que la Comisión Insular de Patrimonio Histórico dictaminó desfavorablemente. Sin embargo, el Pleno de La Laguna de noviembre de 2019 aprobó una moción institucional para volver a repetir dicha solicitud, ya que tanto el Ayuntamiento como la asociación consideran que se reúnen suficientes motivos, más que justificados, para su obtención. El alcalde apuntó ayer que a lo largo de este año se volverá a trasladar la petición al Cabildo.

El Auto de los Reyes Magos de Tejina representa el episodio de la Adoración de los Reyes Magos y supone “uno de los actos populares teatralizados con mayor arraigo no solo de Tejina sino de Tenerife y de toda Canarias”, destacó el alcalde, quien agradeció “el gran esfuerzo que se lleva a cabo desde la Asociación para hacer de este acto una referencia y lograr la participación de tantos vecinos”.

Por su parte, la concejal de Cultura valoró que “combina perfectamente tradición, cultura e identidad”, mientras que el edil de Fiestas recordó a “mucha gente que trabaja en silencio muchas jornadas, con frío, tanto la escenografía como en el montaje, para que el día 5 se convierta en una noche mágica”.

Una carta de Reyes

Mientras, Antonio Alonso destacó que este año han logrado editar, tras varios años intentándolo, una carta de Reyes para todo el municipio y destacó que “invertir en cultura es invertir en economía”. “De esta manera contribuimos a que el pueblo de Tejina tenga un movimiento económico, no solo por el Auto Sacramental sino por todas las actividades de los distintos grupos del pueblo que colaboran”, añadió.

Asimismo, José Antonio Alonso destacó que el Auto de Reyes supone “la culminación del trabajo que se hace desde hace meses, y de generaciones de tejineros”. Adelantó, además, que en esta edición “habrá alguna sorpresa en el decorado”. “El Auto crece desde el respeto a lo hecho en generaciones anteriores, pero siempre hay alguna cosa que se añade”, apuntó, a la vez que enfatizó que “el texto se mantiene igual desde hace más de cien años”. “Todos los que van se quedan encantados, por como funciona y la magia que desprende”, enfatizó.

El vocal de la asociación recordó que, una vez finalizada la representación, los Reyes Magos “siguen trabajando hasta la madrugada, van pasando por diferentes casas de toda la comarca”.

TE PUEDE INTERESAR