tribunales

La Audiencia condena con 109 años de cárcel la trata sexual

En la sentencia, en la que se da fe de un excelente trabajo policial y judicial, se detalla pormenorizadamente cómo captaban a mujeres en Nigeria para prostituirlas en el Sur
Cuando finalmente llegaban al Sur, las obligaban a prostituirse en la calle, relataron las víctimas. DA
Cuando finalmente llegaban al Sur, las obligaban a prostituirse en la calle, relataron las víctimas. DA
Cuando finalmente llegaban al Sur, las obligaban a prostituirse en la calle, relataron las víctimas. DA

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife hizo pública ayer una sentencia en la que se condena a seis personas a un total de 109 años y seis meses de cárcel por la comisión de delitos de trata de seres humanos, prostitución forzada e inmigración irregular.

El fallo, en el que se comprueba el excelente trabajo policial llevado a cabo bajo la dirección del Juzgado de Instrucción Número 1 de Arona, permite conocer de primera mano cómo funcionan las redes que trafican con mujeres para luego prostituirlas en Europa.

De la envergadura de esta trama, que operó al menos entre 2015 y 2016 (cuando fue desmantelada), da cuenta el hecho de que las víctimas fueron captadas tanto en su país de origen (Nigeria) como en Libia, desde donde las ayudaban a cruzar en patera hasta Italia para luego traerlas a España. Ya en Madrid, y tras tramitarles una solicitud de asilo, las remitían generalmente hacia Playa de Las Américas.

Era en el Sur de Tenerife donde se descubría el engaño al que sometían a estas personas, tal y como relataron tres mujeres que sufrieron estos padecimientos y que declararon como testigos protegidos.

Aunque se les decía que iban a contraer una deuda de 30.000 euros por traerlas a Europa, ellas ni siquiera conocían el valor real del euro o lo elevado que resulta dicha cantidad. Por supuesto, nunca supieron tampoco que tendrían que pagar con lo que obtuvieran del ejercicio de la prostitución en las calles del sur de Tenerife y, como es habitual en estos casos, los delincuentes usaron el vudú para fidelizar a sus víctimas, que juraban a través de los ritos propios de dicho culto que devolverían la citada cantdad de dinero y que no acudirían a la Policía.

Respecto a los seis condenados, se trata de cuatro varones y dos mujeres que actuaban en Tenerife, Madrid y Benidorm, si bien no dudaban en desplazarse a Italia para captar y/o traer a sus víctimas. La principal condenada, cuyo alias es Mama Blessing, ha recibido una pena total de 35 años y seis meses de prisión. Resta reseñar que otros siete encausados han sido absueltos y que la sentencia es recurrible en apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

TE PUEDE INTERESAR