carnaval 2020

Listas abiertas para elegir al Príncipe del Carnaval

Este singular título carnavalero cumple este año su edición número 30 reconociendo a los entrañables y emblemáticos personajes tan característicos de estas fiestas chicharreras
David T. Rodríguez como M.A. DA
David T. Rodríguez como M.A. DA
David T. Rodríguez como M.A. DA

Serpentino

Desde 1989 el Carnaval de la capital tinerfeña tiene Príncipe, en realidad habría que precisar que tiene Príncipes dado que el título que se concede lleva el distingo de poseer carácter de vitalicio y, por lo tanto, ninguno pierde el rango una vez elegido. Ya vamos por 29 príncipes, uno menos de los que en el discurrir de las fechas correspondería, ya que en 2018 no se convocó al jurado. El conclave lo integra relevantes edecanes, que en noble ejercicio se aprestan a allanar toda dificultad y por eso constituyen el Consejo del Rey Momo.

Todo empezó un buen día, mejor sea dicho, una noche. En aquella fecha parte del equipo de redacción de este periódico, entonces en la Calle Salamanca, solía, antes de emprender la retirada, repostar en el bar Gran Vía, situado en el edificio del Teatro Baudet. Entre los habituales estaba el fotógrafo Pedro Peris y los redactores Rubén Díaz y Antonio Arozena, y les acompañaba el amigo Nicolás Álvarez. El diálogo les lleva a reparar en los posters de las Reinas del Carnaval que decoraban profusamente las paredes del local, y sin que les moviera ningún avispado reflejo con el que apostar por la paridad de género, surge en Pedro Peris la ocurrencia de mostrar una foto que acababa de revelar y que correspondía a Mario Acosta Casañas (para los amigos, Mario el Ignorante), en la que posó luciendo el disfraz de almirante, traje con el que participaba en la rondalla de la Peña del Lunes. Como si un resorte les moviera y les llevara a compartir igual ocurrencia, escriben en una servilleta de papel: Príncipe del Carnaval 1989, y la sitúan junto a la foto. De inmediato, haciendo uso de dos chinchetas, deciden clavar foto y cartel en la pared, compartiendo espacio con las Reinas.

A partir de ese momento toman el solemne acuerdo de reconocer año a año a los personajes del Carnaval, considerando que merecen el aplauso popular y se les ha de distinguir otorgarles el mérito de ser primer ciudadano.

El grupo de amigos conocidos como Las de las papas. DA
El grupo de amigos conocidos como Las de las papas. DA

Jurado

La convocatoria del jurado, al que se han ido sumando otros noctámbulos, con reconocido pedigrí de arraigo carnavalero, se celebra cada año en un local perravinícola de la ciudad, a determinar. A partir de 2015 han decidido otorgar además del título de Príncipe, el de Nobleza-Grande del Carnaval con el que se reconoce de manera colectiva la participacion de los grupos carnavaleros o de entidad que gocen del mérito debido a su labor, por el apoyo que prestan a las carnestolendas. La cita se produce tras la Gala de Elección de la Reina y antes de la Cabalgada Anunciadora, es decir el jueves en la semana de inicio de las fiestas, que este año es el día 20 de febrero, fecha en la que también la Agrupación Lírica La Zarzuela ofrece su recital en el Teatro Guimerá.

La entrega de los premios se celebra con igual espontaneidad, en los días de carnaval, en un bar a elegir y contando con la asistencia de los personajes y amigos carnavaleros.

Normas

Los edecanes, miembros del jurado, cumplen a rajatabla con el protocolo que les guía, que han adoptado y asumido con distendido agrado. Entre las normas de su constitución figura acudir a la cita disfrazado y con la sana disposición de valorar la continuidad participativa que han hecho los candidatos a lo largo de al menos seis años. Se proponen los aspirantes y abiertamente se comenta su idoneidad partiendo de las observaciones que corresponden a cada caso, para así premiar a los personajes que se han ido consolidando año tras año y gozan del reconocimiento popular.

Los miembros del Consejo del Rey Momo aportan nombres y fotos antes del inicio del debate. De las listas de candidatos a los títulos Príncipe y de Nobleza Grande del Carnaval, que se presentan abiertas, se elegirá a los que pasan a formar parte de la corte carnavalera.

El pasado año se sumó espontáneamente a los edecanes el entonces alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez. Iba de paisano y le felicitaron por el acertado diseño elegido para “autorrepresentarse”. Tras la deliberación, otorgaron el título de Príncipe del Carnaval 2019 a David T. Rodríguez Santamaría, que desde hace años encarna a Mr. T., de M.A., el que fuera estrella de lucha libre, enjaezado con el dorado de las cadenas y que adquirió gran popularidad en el cine. El reconocimiento colectivo que otorga rango de nobleza fue para Las de las papas, que encabezan Gerardo Álamo y Jorge Trujillo, amigos que unas veces solos y otras acompañados, están siempre prestos a ejercer el arte de gangochar, acarreando sacos del tubérculo, libre de polilla de Guatemala.

TE PUEDE INTERESAR