
El Congreso sobre Ciberseguridad que desde 2013 se celebrará en la capital tinerfeña, Hackron, ha batido en estos días sus propios registros de participación, desveló ayer a DIARIO DE AVISOS uno de sus organizadores, Cecilio Sanz. “Estamos muy contentos de la respuesta de la gente durante el día de hoy [ayer para el lector], dado que tanto por la mañana, con la celebración de los talleres más técnicos, como en los de por la tarde, abiertos a todo el mundo, se han cubierto todas las previsiones y crecemos claramente respecto al año pasado, que de por sí también fue una edición muy postiiva”.
Sobre los motivos del interés que despierta este congreso, Sanz aludió a que “hoy en días, los temas de ciberseguridad interesan a cada vez más gente, y eso se nota. Además, este año contamos con destacadas figuras que, sin duda, también atraerán a los interesados”. En concreto, el informático hacía referencia a la jornada que se celebra hoy, que es la segunda y última del congreso, en el que está previsto que intervengan expertos como el excoronel Juan Carlos Vega (cocreador del ciberejército de Estados Unidos); Chris Kubecka o Tim Yusunov.
Por su parte, el otro organizador de Mackron, Igor Lukic, abundó en la falta de personas versadas en seguridad informática, puesto que “resulta muy complicado contratarles y cubrir las necesidades que ya existen con personas que tengan una buena curva de aprendizaje”, a la par que aclaró que “los hackers no son malos porque son los que investigan la seguridad para intentar que se arregle y no haya graves problemas, y que los malos son todas aquellas personas que delinquen”.