
España ha alcanzado este sábado 1.326 fallecidos y 24.926 contagiados por el COVID-19 cuando se cumple una semana de la declaración por parte del Gobierno del estado de alarma, en la que los españoles se han quedado en casa para frenar el contagio de un virus que empieza a saturar el sistema sanitario.
Estos son los hechos más destacados durante estos siete días:
DOMINGO 15
– El número de fallecidos por coronavirus asciende a 288, 152 personas más en 24 horas, y los contagiados se elevan a 7.753, 2.000 más.
– El estado de alarma vacía las calles de España. Se imponen las primeras sanciones a quienes incumplen la norma.
– El presidente Pedro Sánchez celebra una reunión por videoconferencia con los presidentes de las comunidades autónomas, en la que Cataluña y Euskadi muestran su recelo ante una supuesta invasión de competencias. Finalmente, todos suscriben un documento conjunto de acción, salvo el de la Generalitat, Quim Torra.
– El Ejecutivo anuncia un paquete de medidas sanitarias, de transporte y de despliegue de los cuerpos de seguridad del Estado y las fuerzas armadas.
– El gobierno pone la sanidad privada bajo el mando de las comunidades, autoriza la contratación de personal sanitario y da un plazo de 48 horas a las empresas con material sanitario para informar de sus existencias.
LUNES 16
– España suma en un día más de 1.000 nuevos contagios, con lo que los casos superan ya los 9.000. Los muertos ascienden a 309.
– Se cierran las fronteras terrestres salvo para los residentes que quieran volver.
– Aplazadas sin fecha las elecciones vascas y gallegas.
– La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su homólogo catalán, Quim Torra, dan positivo.
– Los hoteles madrileños ofrecen 60.000 camas para pacientes con coronavirus.
– La bolsa española pierde el 7,88 % y termina en 6.107 puntos, a niveles de julio de 2012. Las pérdidas anuales se elevan al 36,04 %.
– Numerosas empresas (entre ellas, Seat, Nissan, Iberia, Burger King) presentan expedientes de regulación de empleo temporales (ERTEs).
MARTES 17
– Sanidad confirma 491 fallecidos y 11.178 contagiados y anuncia que se volverán a hacer los test del coronavirus a las personas con síntomas.
– Pedro Sánchez anuncia la movilización de 200.000 millones para combatir los efectos económicos de la epidemia. Las medidas incluyen una moratoria en el pago de las hipotecas para personas vulnerables.
– Se retrasa la EBAU (Selectividad).
– Militares de la UME, del Ejército de Tierra y de Infantería de Marina despliegan 1.820 efectivos en 28 ciudades para desinfectar instalaciones y evitar aglomeraciones.

MIÉRCOLES 18
– Se registran 13.716 infectados, 2.538 casos nuevos, 598 fallecidos, 774 personas en la UCI y 1.081 dadas de alta.
– El rey dirige un mensaje extraordinario a la nación en el que pide unidad.
– Sanidad anuncia que se realizarán test rápidos a domicilio a personas con síntomas.
– Alerta por la propagación del coronavirus en residencias de ancianos, con decenas de muertos en Madrid, Vitoria y Tomelloso.
– El Ejército amplía su dispositivo desplegando 2.600 efectivos en 48 localidades.
– Un guardia civil de 37 años sin patologías previas, primera víctima mortal de este cuerpo en Alcorcón (Madrid).
JUEVES 19
– Los muertos por coronavirus llegan a 800 tras sumar 190, con más de 17.500 casos y un millar de afectados en la UCI.
– Saturación y estrés en los hospitales de Madrid con 6.777 positivos, 498 fallecidos y casi 600 pacientes en la UCI.
– El Gobierno destina 210 millones a las comunidades autónomas.
– Una enfermera de 52 años del hospital de Galdakao (Bizkaia), primera víctima mortal entre los sanitarios en España.
– Empieza a funcionar un hotel medicalizado en Madrid, Ayre Gran Hotel Colon. Además, Sanidad ordena el cierre de hoteles antes del 26 de marzo.
– Sanidad incorpora 50.000 profesionales sanitarios.
– El Ejército se despliega en Barcelona para desinfectar el puerto y aeropuerto entre las críticas de la Generalitat.
– Firmas de moda y belleza ponen a disposición sus talleres para fabricar material sanitario. Inditex, que ya ha donado 10.000 mascarillas, anuncia que enviará otras 300.000.

VIERNES 20
– España supera los 1.000 fallecidos y 20.000 casos, registra 2.830 nuevos infectados y 1.140 personas en las UCI.
– Sanidad admite que la “sobrecarga” obliga a seleccionar pacientes en las UCI.
– La Comunidad de Madrid anuncia que montará en Ifema, con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un hospital con 5.500 camas de hospitalización y UCI.
– El Banco de España alerta de una “perturbación sin precedentes” en la economía y reclama medidas fiscales a la UE.
SÁBADO 21
– Se elevan a un total de 24.926 casos de coronavirus, 4.946 nuevos, y 1.326 fallecidos, 324 más.
– El incremento de los casos presiona los servicios de las UCI hospitalarias, en especial en la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid habilita dos pabellones más en Ifema para pacientes y se activa el segundo hotel medicalizado de la ciudad, el Marriott Auditorium. Preparativos para medicalizar siete hoteles durante los próximos días.
– La Dirección General de Tráfico (DGT) establece controles de carreteras en las salidas de las grandes ciudades para evitar desplazamientos a segundas residencias.
– Se constituye el Comité Científico del COVID-19 con seis expertos.
– El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adquiere hasta 8 millones de mascarillas de protección para que el personal del sector del transporte de mercancías y personas pueda desempeñar sus funciones de forma segura y se garantice el abastecimiento.