
De los cinco equipos canarios que militan en categoría nacional, UDG Tenerife y su filial, UD Tacuense, Femarguín y Juan Grande, el conjunto de Taco es el único que ocupa una de las dos plazas de descenso en el grupo sur de la Reto Iberdrola.
Ante una hipotética suspensión definitiva del fútbol de la presente temporada 2019-2020 por causa del Covid-19, la UDG Tenerife Egatesa tiene muy bien encauzada la permanencia en la Primera Iberdrola, aunque aún le faltan puntos para cerrarla de manera definitiva. Las de Francis Díaz están distanciadas en siete puntos de las dos posiciones de descenso.
Tres cuartos de lo mismo sucede con su filial, la UDG Tenerife DKV, que tras una buena racha de resultados puso tierra de por medio con la zona de zozobra en la categoría inferior a la máxima categoría del fútbol femenino. El conjunto de Antonio González ocupa la décima plaza y tienen el descenso a dieciséis puntos.
Lo mismo se podría decir de los dos clubes de Gran Canaria que militan en la Reto Iberdrola, UD Femarguín y Juan Grande. Ninguno de los dos ha logrado la salvación de manera matemática, pero ante una posible suspensión definitiva de la competición ambos seguirán militando en la misma categoría.
¿Y el Tacuense?
Pero las dudas llegan con el conjunto tinerfeño de la UD Tacuense, que ocupa una de las dos plazas de descenso en el grupo sur de la Reto Iberdrola. Hasta el momento del parón, las de Abraham García estaban a cuatro puntos de la permanencia.
Y es que si nos ponemos en el peor de los escenarios, y la competición se suspende de forma definitiva a causa de la pandemia del coronavirus que azota al planeta, se desconoce en que categoría militaría el conjunto lagunero en la próxima temporada: si en la Reto Iberdrola o en Segunda División. Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, afirmó hace unos días que el FC Barcelona, primero de LaLiga Santander hasta el momento de la suspensión, no sería reconocido como campeón.La pregunta sin respuesta que se hacen todos los clubes implicados: ¿Qué pasará con los ascensos, descensos, play-off o promociones en las distintas categorías?.
¿Qué pasará con la competición si se acaba el curso 2019-20?
La Federación Española de Fútbol está estudiando con un comité, habría que otorgar títulos, plazas de competiciones europeas y organizar cómo quedan ascensos y descensos, con la lógica preocupación que conlleva para los clubes implicados, pues además de los deportivos también hay muchos intereses económicos en juego.