deportes de contacto

“Cuando esto pase, pelearemos”

Diogo Calado tenía que volver a los cuadriláteros este próximo día 28 en combate mundialista ante el tinerfeño Nauzet Trujillo, pero la pandemia obligó al aplazamiento
Calado conecta un codazo sobre Carlos Cabrera ‘La Loba’. / Sergio Méndez

No es una amenaza, ni mucho menos, es el deseo de un deportista que lleva un año sin poder competir. Y es que Diogo Calado se fracturó la pierna hace poco menos de 12 meses y tenía bien señalada la fecha del 28 de marzo. El fajador portugués se iba a medir al tinerfeño Nauzet Trujillo por el título mundial IPCC de muay thai en menos de 75 kilos de peso, pero el veloz avance del coronavirus obligó al aplazamiento.

Viejo conocido, no por veterano, de la afición tinerfeña, Calado reconocía desde Portugal que ahora “lo más importante es poder contener como sea esta pandemia y que el deporte es más que secundario, pero tengo muchas ganas de volver al ring”.

Calado se ha ganado la simpatía y la admiración del público canario por su valentía siempre que ha venido a pelear a las Islas. Lo hizo en su debut como profesional en 2008 ante el super clase Abraham El Demonio Roqueñi en el Pancho Camurria, luego volverá para enfrentarse a Carlos Cabrera La Loba y, más recientemente vencería antes del límite a Máximo Suárez.

“Para mí pelear en Tenerife siempre es muy especial y siempre doy lo mejor para que el público quiera volver a verme sobre el ring”, señalaba el deportista luso, que recordaba que en Tenerife “hice mi debut como profesional y ahora, casi un año después de mi lesión, iba a hacer mi reaparición”.

Calado tuvo palabras de elogio para su oponente, Nauzet Trujillo, al que conoce bien. “Es un gran deportista, ha peleado con grandes rivales dentro del muay thai, tiene todo mi respeto y por eso me he estado preparando muy fuerte para dar mi cien por cien cuando pueda pelear con él”, explicaba el deportista del Dynamite Team.

Para Diogo Calado, volver a la actividad en Tenerife es otro elemento de motivación. “Estoy con más ganas que nunca, un año parado, un gran rival, un lugar como Tenerife y un cinturón… no se puede pedir más, sólo quiero que llegue ya el día. Cuando todo esto pase, pelearemos”, concluía el bravo campeón portugués.

Diogo Calado, en su estreno profesional, ante Abraham Roqueñi. / Sergio Méndez

Debutar contra el Demonio

Enfrentarse al Demonio en su primer combate como profesional no fue ninguna temeridad para Diogo Calado. El deportista portugués perdió por decisión de los jueces ante uno de los mejores especialistas españoles de todos los tiempos. Fue en 2008, en el Pancho Camurria.

TE PUEDE INTERESAR