
La pandemia del Covid-19 ha dejado desde hace tres semanas a los aficionados sin fútbol. Y lo que es peor, no hay fecha para que vuelva a rodar el balón. Ahora se viven tiempos de cuarentenas, estados de alarma, ERTES, despidos y una preocupante crisis económica a la vuelta de la esquina. En este turbio escenario se encuentra la UDG Tenerife que hace unos días anunciaba un expediente de regulación de empleo temporal que afecta a los trabajadores del club. Uno de los principales bastiones del organigrama técnico es Antonio González, entrenador del filial y coordinador. Con el Molowny de la UDG Tenerife, que sirve para un roto y un descosido en período de crisis deportiva, DIARIO DE AVISOS pulsó el buen momento de los dos equipos de la UDG Tenerife hasta el obligado parón, así como de la situación anómala e inédita que se vive en estas semanas.
-Lástima que haya llegado este parón cuando los dos equipos de la UDG Tenerife le habían cogido el pulso a la competición
“Así es. Cuando mejor estábamos los dos equipos nos hemos encontrado con esta situación. Se estaban consiguiendo buenos resultados tanto el primer equipo como el filial, que nos han colocado en una situación relativamente tranquila en las clasificaciones de la Primera Iberdrola y Reto Iberdrola”.
-En lo que se refiere al filial que entrena, ¿las incorporaciones del mercado de invierno más el refuerzo de Cindy García han podido ser determinantes para que su equipo haya dado un gran salto en la clasificación en el grupo sur de la Reto Iberdrola?
“El equipo ya venía mejorando sus prestaciones hasta la incorporación de las nuevas. De las extranjeras, Katie Murray es la que más aportó, ya que Kayla Adamek se fue con el primer equipo, a Taylor Porter le ha costado un poco adaptarse a la categoría, y Wilmary Argüelles ha jugado muy poco por estar con la selección de Venezuela sub-20 disputando las eliminatorias clasificatorias para el Mundial. Los refuerzos, por supuesto que hay que valorarlos, pero la mejoría del equipo ya era evidente con la plantilla que hemos tenido desde el principio. Las nuevas incorporaciones nos ha dado un plus por disponer de una plantilla más amplia y paliar las lesiones de larga duración que hemos padecido”.
-Deportivamente hablando da tranquilidad pasar estos días de cuarentena con el objetivo de la permanencia en el bolsillo
“Recuerdo que la última vez que hablamos había cogido al equipo con cuatro puntos. Nos fuimos marcando retos: salimos del descenso, ahora somos el mejor filial (Valencia B y Levante B) del grupo sur, y hemos logrado ser el mejor equipo canario clasificado. Todos estos logros se han alcanzado gracias al trabajo de las jugadoras, cuerpo técnico y de la directiva. Es muy importante permanecer en esta categoría para la formación de las futbolistas más jóvenes, aunque eso no va reñido con competir e intentar quedar lo más arriba posible en la clasificación. No hay que olvidar que este parón nos ha perjudicado por las carencias de instalaciones y material en los dos equipos”.
-¿Cómo valora el expediente de regulación de empleo temporal que anunció hace unos días la UDG Tenerife?
“Estamos todos muy tranquilos pese a la situación que se está viviendo, porque que tenemos el respaldo y la confianza de la Directiva. En mi caso particular soy un hombre de club y estoy a disposición de lo que requieran de mi. En esta situación del ERTE siempre hemos estado informados por el presidente Sergio Batista y su junta. Insisto que jugadoras, cuerpo técnico y resto de empleados tenemos la máxima confianza en ellos, ya que en los momentos difíciles este club siempre se ha preocupado de cuidar a todos sus empleados. Estoy seguro que vamos a salir adelante”.
-En el plano personal, ¿cómo está viviendo el estado de alarma decretado por el Gobierno?
“Estoy con servicios mínimos, y gracias a dios, trabajando, eso sí con las lógicas precauciones que hay que llevar a cabo a nivel empresarial. Cuando salgo a la calle lo hago con mucha protección y cumpliendo con todas las indicaciones que demandan las autoridades sanitarias. Siempre digo que ante las adversidades hay que echarle coraje, y tenemos que cuidar a nuestros mayores, a gente con discapacidad y a los grupos más vulnerables de salud”.
-Por último, en el hipotético caso de que vuelva a rodar el balón, hay otro equipo tinerfeño en la Reto Iberdrola, el Tacuense, que se está jugando el descenso en las últimas jornadas. ¿Ve a la UD Tacuense con opciones de salvarse?
“Ojalá que se salven los cuatro equipos canarios. Si queremos seguir mejorando en el fútbol femenino de Canarias hay que mantenerse en esta categoría como sea. Por el descenso están implicados Collerense, Valencia, Tacuense y Juan Grande y puede pasar cualquier cosa en las últimas jornadas. Los equipos canarios hemos pagado que en temporadas anteriores cuando militábamos en Segunda División se jugaba, pero no se competía. Al Tacuense le deseo de corazón que se salve, al igual que a los equipos de la vecina isla, Juan Grande y Femarguín. Todos ellos tienen el suficiente potencial en sus plantillas para luchar hasta el final por eludir el descenso”.