coronavirus

Fiestas: otros daños colaterales del virus

Arona, Granadilla, Guía, Santiago del Teide y Vilaflor suspenden los actos festivos del verano; otros ayuntamientos esperarán a lo que dicte el Gobierno
La Bajada de El Socorro será este año (7 de septiembre) festivo en toda la Isla, otra cuestión es que se celebre / DA

La crisis sanitaria del coronavirus Covid-19 está dejando y dejará aún una estela dramática de muertes en el mundo, en España y en Canarias. A sabiendas de que no hay fecha ni límite para derrotar al bicho, los daños colaterales del mismo serán devastadores para nuestra sociedad, para nuestra forma de vivir y para la economía en la que nos sustentamos.

Conocido y calculado el daño en todos los sectores económicos, que tienen como epicentro el turismo, se vislumbra también un enorme daño en el sector del ocio y la cultura, con la suspensión de infinidad de actos programados desde ahora hasta todo el verano, basados en las distintas festividades de pueblos y barrios de nuestras Islas.

En el Sur, sin ir más lejos, Arona y Granadilla han sido los primeros que han suspendido todos los festejos programados hasta finales de agosto, incluso hasta finales de septiembre. Otros esperarán la evolución de la pandemia y las propias directrices del Gobierno estatal para tomar la misma decisión u otra diferente, que se presume como más un deseo que una certeza, en un período, tras una cuarentena con el estado de alarma, en donde la incertidumbre ha marcado cualquier decisión.

El Ayuntamiento de Arona, de la mano de las diferentes comisiones de fiestas de todos los núcleos, anunció el miércoles la suspensión de las actividades recreativas y de ocio, al menos, hasta finales del mes de septiembre, sea cual sea la evolución del estado de alarma decretado por el Gobierno del Estado.

Esta medida se adopta, tanto por las dificultades organizativas que conlleva una situación como esta, como por la necesidad de garantizar al máximo las condiciones de salud del conjunto de los ciudadanos.

Entre las festividades afectadas se encuentran las siguientes: Fiestas en honor a Nuestra Señora de Fátima en Valle San Lorenzo y La Sabinita, Divina Pastora en La Camella, Baile de magos del Día de Canarias (mayo), Corpus Christi (junio), Noche de San Juan, Santa Isabel de Portugal en El Fraile, Nuestra Señora de la Paz en Buzanada (julio), Fiestas del Carmen en Las Galletas y Guargacho (julio) , San Lorenzo Mártir en Valle San Lorenzo, San Casiano en Las Galletas, Santa Teresa de Jornet en Túnez (agosto), Virgen del Carmen en Los Cristianos, San Francisco de Asís en Palm Mar, Santa Teresita del Niño Jesús en Parque La Reina y Fiestas patronales en honor al Cristo de la Salud en Arona (septiembre).

También en Granadilla de Abona se ha tomado la decisión de suspender todas las actividades festivas y culturales hasta finales de agosto, quedando las celebraciones litúrgicas en manos del Obispado. A todas las fiestas de los distintos barrios, se suman, la XV Ruta del Camino del Hermano Pedro, prevista para este mes, así como el programa cultural y de ocio del verano Sansofé 2020, dejando a la festiva plaza de El Médano en silencio todo el verano.

El mismo silencio que habrá en Alcalá y Playa de San Juan en verano, donde no habrá este año fuegos artificiales, ni embarques ni verbenas. Guía de Isora suspende también todos los actos festivos y culturales que tenía previsto hasta el mes de octubre, así como los conciertos y eventos multitudinarios.

Quien también se suma a la suspensión, en palabras de su alcalde, Emilio Navarro, es Santiago del Teide, que ya ha oficializado los festejos que quedan por el momento suspendidos hasta finales de agosto. Quedarán sin efecto las fiestas de San Juan y El Carmen, en Puerto Santiago; Santiago Apóstol y San Pedro, en el casco de Santiago del Teide; Santa Ana, en Tamaimo y la fiesta de Candelaria, en Arguayo.
En Vilaflor, el pueblo más alto de Canarias, la decisión tomada es suspender todas las fiestas programadas para lo que queda de año, casi todas en verano, destinado las partidas presupuestadas en la Concejalía de Fiestas a Servicios Sociales y Promoción Económica.

Las fiestas de la Patrona, en Candelaria, todavía no están suspendidas, pero corren serio peligro como todas las de agosto / DA

Todavía a la espera

En los otros municipios del sur no se han apresurado a suspender actos, al menos hasta el momento, aunque son consciente que tendrán que hacerlo, expectantes ante los decretos del Gobierno. Así, Airam Puerta, alcalde de Güímar, ya anuncia que ve muy problemático que haya este año (junio-julio) fiestas de San Pedro y teme también por la realización (7 de septiembre, festivo insular este año) de la popular Bajada de El Socorro.

En Candelaria no se ha tomado ninguna medida de suspensión aún, quedando pendientes las fiestas del Carmen y Santa Ana (julio) y las de agosto de la Patrona de Canarias,en donde en los dos días grandes, 14 y 15 de agosto se pueden congregar casi 200.000 peregrinos.
Su alcaldesa, Mari Brito, presidente de la Fecam, ya sabe del Gobierno de Canarias que se ha aconsejado a los ayuntamientos invertir el dinero destinado a las partidas de Fiestas en emergencia social, después de una pregunta que hizo Escolástico Gil, alcalde de El Rosario, al presidente del Gobierno de Canarias.

También en Arafo se espera en la decisión del Gobierno para anunciar las suspensiones, mientras que en Adeje pasa tres cuartos de los mismo. “Al día de hoy, mientras dure el estado de alerta, está todo suspendido, pero nadie nos dice que se levante el confinamiento y el 1 de agosto, por ejemplo, se pueda organizar una fiesta”, comentan desde el Ayuntamiento.

TE PUEDE INTERESAR