la palma

Juanjo Cabrera: “Se puede plantear una Bajada sin los actos multitudinarios”

El alcalde de Santa Cruz de La Palma comenta en una entrevista con DIARIO DE AVISOS que se estudian diferentes escenarios para las Lustrales

La Palma, al igual que otros lugares del territorio nacional, mira con atención las novedades en torno al coronavirus y el estado de alarma. A ningún habitante de la Isla Bonita se le escapa que estamos en año de Bajada de la Virgen, de la festividad que ansiamos volver a celebrar de lustro en lustro. Y en medio de esta crisis sanitaria, son muchas dudas las que surgen acerca de su posible suspensión o aplazamiento.

– ¿Cómo se está comportando la ciudadanía en este periodo de confinamiento?
“Pues hacemos una valoración positiva. Me ha sorprendido la respuesta de todos los ciudadanos en general. Así me lo han transmitido la Policía Local y la Dirección Insular de la Administración General del Estado”.

– ¿Han tenido dificultades para conseguir material de protección para el personal local?
“Es verdad que las tuvimos en los primeros momentos, pero están empezando a llegar aportaciones de otras administraciones. Sobre todo nos preocupaba la Policía Local y el servicio de Ayuda a Domicilio, que son personal de alto riesgo”.

– ¿En qué medidas de estímulo económico han pensado?
“Hemos agilizado la aprobación de la liquidación del presupuesto, lo que nos va a permitir disponer de parte del superávit que tuvimos y destinarlo a paliar los efectos negativos de esta crisis. Un importe superior a los 200.000 euros que ya están disponibles para Servicios Sociales. También tenemos partidas que nos ha confirmado el Cabildo para ayudas de emergencia”.

– ¿Qué le ha transmitido a la institución en la Mesa de Alcaldes de hoy [ayer para el lector]?
“Concretamos los importes que vamos a recibir para poder gestionar ayudas a la alimentación o el alquiler. Vamos a intentar todos los ayuntamientos poner en marcha medidas económicas similares porque de lo que se trata es que las administraciones se complementen.

– La pregunta del millón: ¿Qué va a ser de la Bajada? Ustedes han dicho que esperarán por la Iglesia, aunque hay actos que solo organiza el Ayuntamiento…
“Evidentemente. El hecho de que no estemos trabajando ahora mismo en los actos no significa, ni mucho menos, que tengamos claro qué va a ocurrir. Será el Obispado de Tenerife el que tendrá que decir primeramente cuál es su intención, y nosotros adaptarnos. Vamos a colaborar para llegar a un entendimiento, no solo pensando en una fiesta de origen religioso, sino en la repercusión económica que tiene en la ciudad, en la Isla, que puede significar mucho también en los momentos de crisis que se van a generar en el futuro”.

– ¿Tienen fecha para una reunión con el Obispado?
“No. Estamos a expensas de que el Obispado se reúna con nosotros, cosa que va a ocurrir, pero no tenemos fecha. Estamos condicionados, lógicamente, por una situación que todavía permanece y en un estado de alarma que no sabemos ni cuándo ni cómo va a culminar. Es decir, habrá una serie de medidas que se impondrán después y que condicionarán cualquier programación que se haga de las fiestas”.

– En caso de continuar con la celebración, el hecho de haber perdido tiempo de organización durante la crisis, ¿les hará minimizar la agenda de actos?
“Sí, claro. Si por casualidad se intentara respetar el calendario que estaba planificado, no podríamos celebrar una fiesta como la que teníamos prevista. Hay unos plazos que no nos podemos saltar para, por ejemplo, la contratación de infraestructuras. Pero creo que ahora mismo a nadie se le escapa que va a ser muy improbable que en los próximos meses podamos celebrar eventos de mucha afluencia. Creo que esa parte ya está totalmente descartada. A partir de ese escenario, se pueden plantear muchísimos otros que no tienen por qué ser una Bajada basada en esos actos multitudinarios porque, como digo, es un evento religioso y se puede celebrar de una manera más familiar. Aún así, creo que va a imperar el sentido común, y que se tendrá en cuenta que es una fiesta con mucha influencia sobre el sector económico”.

TE PUEDE INTERESAR