fútbol femenino

Los clubes se reúnen hoy para estudiar la propuesta de la RFEF

El plan de Luis Rubiales propone dar por acabada la presente temporada sin descensos pero sí con ascensos, aumentando el número de participantes en cada competición
La asociación de clubes de fútbol femenino con el tinerfeño Julio Luis Pérez, vicepresidente de la UDG Tenerife, sentado el primero por la izquierda. /Twitter

A lo largo del día de hoy se reunirán de manera telemática los clubes que forman parte de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino para estudiar la propuesta que lanzó hace unas horas el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales. Dicha propuesta consiste en que no haya descensos esta temporada en ninguna de las competiciones (Primera Iberdrola, Reto Iberdrola y categoría Nacional) pero sí ascensos, teniendo que aumentar el número de participantes en cada competición. Por tanto, la competición actual no se reanudará y se dará por acabada. La próxima temporada 2020-21 arrancaría partiendo de cero.

De este modo, en la Primera Iberdrola no descenderán los dos últimos clasificados hasta el momento que se suspendió la competición por la pandemia del coronavirus, Español y Valencia. Ascenderán los líderes de los dos grupos, norte y sur, de Reto Iberdrola, que serían el Eibar (segundo por detrás del Athletic B que no puede ascender porque ya tiene a su primer equipo en esa categoría) y el Santa Teresa extremeño, que tiene un punto más que el Granada, con ocho jornadas todavía por disputarse.

Con dicha propuesta, la próxima temporada habrían 18 equipos en lugar de 16 como hasta ahora. Mientras, a la Reto Iberdrola también subirían dos equipos por grupo, cuatro en total, para aumentar los participantes a 18. Dos irían para el grupo norte y los otros dos para el grupo sur. De salir adelante el plan de Rubiales, el gran beneficiado de los equipos canarios que participan en categoría nacional sería la UD Tacuense, que en el momento del parón ocupaba puesto de descenso. De esta manera el club lagunero seguiría la próxima temporada en la Reto Iberdrola. El Juan Grande grancanario, que estaba fuera del descenso pero implicado en la lucha por salvarse, seguiría también en categoría Nacional. Por su parte, la UDG Tenerife Egatesa, en la Primera Iberdrola, y UDG Tenerife DKV y Femarguín, de la Reto Iberdrola, seguirán militando en sus respectivas categorías.

En cuanto al campeón de la Primera Iberdrola todo parece indicar que el FC Barcelona sería proclamado como el ganador de la competición al disponer de una amplia ventaja, nueve puntos, sobre el segundo clasificado, el Atlético de Madrid. Mientras, las rojiblancas acompañarían a las azulgrana en la Champions League femenina.

En la reunión de hoy, la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino plantearán a la Federación su posicionamiento acerca de la propuesta del presidente Luis Rubiales. Todos estos asuntos estarán sobre la mesa en la cita de hoy con los clubes de la Primera y Reto Iberdrola.

TE PUEDE INTERESAR