
El sector bancario sigue tomando medidas para facilitar el cobro de prestaciones a sus clientes, evitando de paso al aglomeración de los mismos en las sucursales y cajeros. CaixaBank y Bankinter han sido las primeras en anunciar que adelantarán el pago de la prestación por desempleo al próximo 3 de abril, en un nuevo paso que sirve, además, para dotar de liquidez a los particulares en un momento de extrema necesidad.
En el caso de CaixaBank, todos los clientes con derecho a prestación por desempleo y que hayan cobrado la misma el mes pasado podrán disponer de esos fondos en sus cuentas el 3 de abril, siete días antes de lo habitual. El procedimiento no requerirá de ninguna petición ni trámite administrativo extraordinario, ya que se realizará de forma automática.
Además, los beneficiarios de la prestación podrán seguir cobrando la misma en estas condiciones favorables mientras dure la situación de excepcionalidad sanitaria. Aquellos nuevos receptores podrán cobrar la prestación a medida que las autoridades remitan la información necesaria para el pago a la entidad financiera.
Además de recordar que la medida supone una ayuda en un momento en el que los hogares empiezan a recibir sus facturas mensuales, desde la entidad indican que “también se logrará un movimiento escalonado de personas que de forma imprescindible se vean obligadas a desplazarse a retirar efectivo, incidiendo en las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus”.
Bankinter también ha decidido anticipar al viernes 3 de abril el pago de la prestación por desempleo a los clientes que tengan esta ayuda.
Lo habitual es que el banco abone esta prestación el día 10 de cada mes, pero, en abril ha ordenado una emisión anticipada del pago para que se ejecute con siete días de adelanto. El mes de marzo que se acaba de cerrar, el banco abonó dicho subsidio a 15.115 beneficiarios del mismo.
Esta medida se une a las ya tomadas por Bankinter en el marco del plan de choque para ayudar a familias y empresas afedctadas por el coronavirus. En esta misma línea, la entidad ha adelantado en cinco días el pago de la pensión a sus clientes con el objetivo de intentar mejorar la economía de aquellas familias que lo necesitan.
Por otro lado, las patronales AEB, CECA y UNACC también aseguran que han trabajado con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para que todas las entidades de crédito puedan adelantar el pago de las prestaciones por desempleo. BBVA y CaixaBank también han anunciado sus planes en este sentido.
En un comunicado conjunto, las asociaciones financieras han resaltado que las entidades de crédito “ofrecen su total cooperación a las autoridades para aliviar los efectos económicos de la grave situación provocada por el coronavirus y reafirman su compromiso de aportar medidas de apoyo a las personas afectadas por el parón de la actividad y que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.