economía

Canarias debe ser capaz de captar a los turistas y llenar los aviones

La Fundación DIARIO DE AVISOS celebrá un Punto de Ecuentro ‘online’ con más de 400 intervinientes y expertos en turismo para analizar cómo recuperamos el pulso del principal sector del Archipiélago
Imagen de los ponentes en el punto de encuentro virtual de DIARIO DE AVISOS: Jorge Marichal, Miguel Villarroya y Yaiza Castilla, todos ellos moderados por el periodista Antonio Salazar. DA
Imagen de los ponentes en el punto de encuentro virtual de DIARIO DE AVISOS: Jorge Marichal, Miguel Villarroya y Yaiza Castilla, todos ellos moderados por el periodista Antonio Salazar. DA
Imagen de los ponentes en el punto de encuentro virtual de DIARIO DE AVISOS: Jorge Marichal, Miguel Villarroya y Yaiza Castilla, todos ellos moderados por el periodista Antonio Salazar. DA

El presidente de Ashotel y CEHAT, Jorge Marichal, insistió ayer, una vez más, en la necesidad de la integración vertical del turismo, esto es, que las Islas tengan una aerolínea propia con un grupo turístico para poder llenar los aviones y no depender tanto de la turoperación que, en un momento de crisis como la actual, puede aprovecharse de la situación. Esta idea se puso ayer sobre la mesa en el Punto de Encuentro que organizó la Fundación DIARIO DE AVISOS y que giró en torno al Turismo, ¿cuándo y cómo recuperaremos el pulso?. Foro que patrocinaron Ashotel y Spring Hotels, y participaron la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, el presidente de Ashotel y CEHAT, Jorge Marichal, y el director general de Spring Hotels, Miguel Villarroya, con la moderación del periodista Antonio Salazar. Los empresarios expusieron a la consejera que hay que resolver el principal problema estructural que tienen las Islas, que es la dependencia del turismo. “Canarias tiene que madurar y aspirar a ser ella misma la que llene los aviones”, señaló Marichal.

“El reto de nuestra industria es conseguir más autonomía para ser sostenible.Usemos el marketing para prospectar audiencias”, señaló Miguel Villarroya, quien insistió en que hay que cambiar la promoción.

No obstante, existen motivos para la esperanza, ya que hay reservas para después de verano, aunque la consejera matizó que la apertura “debe hacerse con seguridad y con el protocolo en el que se trabaja. No vayamos a reabrir exponiéndonos a tener una recaída y volver a una situación dramática”.

TE PUEDE INTERESAR