economÍa

Canarias podrá contar con su propio corredor turístico

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ha explicado que está previsto una monitorización telemática de turistas en destino

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ha señalado este miércoles que el Gobierno pondrá en marcha varios proyectos pilotos de corredores turísticos seguros antes del 1 de julio, el primero de los cuales es el ya aprobado con Baleares.

Los datos positivos sobre la evolución de la pandemia indican que el objetivo de abrir España al turismo internacional a partir del 1 de julio es posible en un marco de seguridad sanitaria para todos, ha indicado Maroto en su primera comparecencia en la Cámara Alta, tras haber asumido de nuevo la dirección del ministerio.

Del mismo modo que se puede recuperar la movilidad interprovincial a partir del próximo 22 de junio, ha añadido.

En cuanto a los corredores turísticos, Maroto ha agregado que cualquier comunidad autónoma que esté en fase tres del plan para la transición hacia la nueva normalidad puede presentarse para participar en estos proyectos pilotos.

Según la ministra, esta experiencia previa, además de contribuir “de manera relevante” a la recuperación económica, puede ser muy útil para la comprobación del funcionamiento de identificación, aislamiento y seguimiento de posibles casos de covid-19, con un número de turistas muy inferior al que pueda haber posteriormente.

En este sentido, ha explicado que está previsto una monitorización telemática de turistas en destino.

El Gobierno mantiene conversaciones con mercados emisores que, en estos momentos, se encuentran en una misma situación epidemiológica que España y la intención es impulsar cuanto antes la conectividad con ellos, pero con las máximas garantías de seguridad sanitaria, ha apuntado.

Maroto ha remarcado que, en el camino hacia la “nueva normalidad”, recuperar la movilidad tanto nacional como internacional es uno de los grandes desafíos.

En su opinión, se necesita seguridad tanto en origen como en destino, por lo que se debe garantizar que los turistas no corran ningún riesgo ni que lo traigan a España.

El Gobierno apuesta, como propone Europa, por realizar una apertura gradual, coordinada y no discriminatoria entre territorios con una situación epidemiológica similar que permita evitar el riesgo de rebrotes.

La titular de Industria ha subrayado que la desescalada gradual, asimétrica y coordinada tiene que ser ante todo segura, porque “no estamos en una carrera por ver quién llega primero”, sino en una por ver “quién llega más seguro”.

En su opinión, la mayor garantía para reactivar el turismo es “mantener a raya al virus”, ya que, después del esfuerzo colectivo que se ha hecho, hay que evitar volver a la casilla de salida, lo cual sería “fatal para la credibilidad y la imagen de España”.

Por ello, a su juicio, es importante recuperar la fortaleza y la confianza en el sector turístico español en un marco en el que se pueda garantizar la seguridad y la salud a todas las personas que vengan a nuestros destinos.

TE PUEDE INTERESAR