coronavirus

No son 27.136 los muertos por COVID sino 52.500: los matemáticos lo demuestran

Uno de los aspectos más asombrosos de la evolución del coronavirus es precisamente el desarrollo de la información acerca de la pandemia
muertes-en-Canarias
Trabajadores funeraria trasladan fallecido por coronavirus
Trabajadores de una funeraria protegidos, trasladan de una morgue a un fallecido por coronavirus. EFE/Luis Tejido

La determinación del número de muertes en exceso respecto al nivel de mortalidad esperada en el periodo COVID-19 es el indicador simple más inequívoco y sólido de la magnitud de la epidemia.

En base, exclusivamente, a la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y en los modelos que prevén la mortalidad en términos semanales desarrollados sobre esos datos por Inverence, la estimación de los fallecimientos incrementales causados por coronavirus en España se sitúa en este momento en 52.500 decesos, a los que habría que añadir entre 1.000 y 2.000 muertes adicionales que podrían no aparecer en las cifras del INE debido a retrasos existentes todavía en la comunicación de mortalidad de los registros civiles.

Lea la información completa en El Español.

TE PUEDE INTERESAR