la palma

Vuelve el cine a la Isla Bonita con el rodaje de dos spots publicitarios y un documental

La Palma acogerá nuevas producciones con un protocolo para evitar contagios que cuenta con el visto bueno de Salud Pública
Los rodajes se llevarán a cabo extremando las medidas de seguridad, aplicando el protocolo que ha recibido luz verde de Salud Pública y el Gobierno regional. DA
Los rodajes se llevarán a cabo extremando las medidas de seguridad, aplicando el protocolo que ha recibido luz verde de Salud Pública y el Gobierno regional. DA
Los rodajes se llevarán a cabo extremando las medidas de seguridad, aplicando el protocolo que ha recibido luz verde de Salud Pública y el Gobierno regional. DA

La Palma volverá a ser el escenario de nuevos rodajes, con proyectos que apuestan por rincones genuinos, paisajes mágicos y por la naturaleza imponente de la Isla Bonita. Se trata, pues, de la reactivación de una actividad que, al fin y al cabo, también es económica, y que según indican desde la institución insular cuenta con un protocolo que cumple con todos los parámetros de prevención, que, además, ha sido “aprobado por Salud Pública y que fue elaborado por Spain Film Commission, Gobierno de Canarias y por diferentes asociaciones nacionales de profesionales del audiovisual” para luchar contra la expansión del coronavirus.

Durante una semana se desarrollarán tres rodajes, destacando el documental Las Hijas del Fuego de la productora canaria Terra Incógnita Docs. Una creación cinematográfica que la crisis sanitaria frenó en seco durante los dos últimos meses, y que ahora renace para mostrar lo más salvaje de los espacios naturales más vírgenes. La obra, dirigida por Juan Antonio Rodríguez Llano, se adentra en zonas que han aprovechado la ausencia de la actividad humana para mirar a sus orígenes. Para recuperar sus secretos en la mitad de bosques o acantilados.
La consejera insular de Promoción Económica y delegada de la empresa pública Sodepal, Raquel Díaz, ha hecho especial hincapié en que acoger estas proyecciones en el marco del proyecto La Palma Film Commission “nos permite recobrar el trabajo firme, comprometido y ambicioso con el que habíamos comenzado el año, en el que habíamos alcanzado más de 2,5 millones de impacto promocional y económico en los rodajes realizados en la Isla en apenas dos meses y medio”.

Al documental Las Hijas de Fuego se unen dos campañas publicitarias de Blua Producer y Hormigas Blancas, un sector muy importante para los destinos por su capacidad para generar economía local, y por el que La Palma Film Commission apuesta decididamente, vistos los antecedentes, incluido el spot promocional de Jaguar. En el mismo, que se rodó entre Vancouver, Londres y el Roque de los Muchachos, en La Palma, se puede observar en el interior de la cúpula del Gran Telescopio de Canarias (GTC) al afamado astrofísico Stephen Hawking.

Raquel Díaz ha recordado que hasta el 14 de marzo, cuando se decretó en estado de alarma, la Isla ya había acogido diferentes proyectos audiovisuales de envergadura, destacando el rodaje del documental Isla Bonita, dirigido por la actriz cubana Blanca Rosa Blanco, que contará con escenas de festividades típicas palmeras como Los Indianos. O también el largometraje The Midnight Sky, dirigido y protagonizado por George Clooney, filmado el pasado mes de febrero en distintas ubicaciones de la Isla, como el faro de Fuencaliente.

TE PUEDE INTERESAR