
El suministro eléctrico en la isla de Tenerife, que sufrió un apagón total a las 9.43 horas, debería estar completamente restituido “al final de la tarde”, según ha anunciado el Gobierno de Canarias de acuerdo con la información suministrada por Endesa y Red Eléctrica.
Las compañías informaron al ejecutivo tras producirse el cero energético que la reposición llevaría entre cinco y nueve horas.
Por el momento se ha recuperado el 50% de la demanda habitual de 460 megavatios, sobre todo en el área metropolitana, en Arona y en Guía de Isora, donde se concentran los servicios esenciales.
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, el portavoz y responsable de seguridad y emergencias, Julio Pérez, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, comparecieron en rueda de prensa y anunciaron la apertura de un expediente informativo que podría terminar en una sanción a las compañías eléctricas.
En los últimos once años se han producido cinco apagones totales en la isla de Tenerife, el anterior el 29 de septiembre de 2019, que ha llevado al Gobierno regional a una propuesta de sanción de 30 millones de euros a REE como operador del sistema eléctrico y transportista y Endesa como responsable de la mayoría de la generación eléctrica y su distribución.
Red Eléctrica y Endesa informan de cero eléctrico en la isla de Tenerife. Se trabaja en su reposición #ApagónTenerife
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) July 15, 2020
ATENCIÓN: Debido a un fallo generalizado de suministro eléctrico están apagados un gran número de semáforos en la ciudad. Circulen con precaución y respetando las normas generales de prioridad. #TRÁFICOSC
— Policía Local (@PoliciaLocalSC) July 15, 2020
📹📹 Caos en Taco: el tranvía se ha quedado en mitad de una rotonda durante el #ApagónTenerife pic.twitter.com/8JOsl28CwZ
— Diario de Avisos (@diariodeavisos) July 15, 2020