economÍa

Canarias, ante la prisa de abrir ya

La delegación de la OMT visita el Parlamento y el Puerto de la Cruz e insiste en que un “rebrote” no será tan fuerte
OMT CANARIAS VISITA 1
OMT CANARIAS VISITA 1
El secretario de la OMT durante su visita, ayer, al Parlamento de Canarias, con el presidente de la Cámara y la consejera de Turismo. Fran Pallero

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, que se encuentra de viaje por Canarias para presentar a las Islas como destino seguro, defendió ayer la seguridad sanitaria en el turismo y pronosticó que si hay un rebrote de coronavirus “no será tan fuerte como están esperando”. En su intervención durante el acto de recepción organizado por el Parlamento, resaltó que Canarias “es un destino abierto y seguro”, y felicitó al Gobierno regional por los protocolos de seguridad que hay en los aeropuertos desde que llega un turista, “porque no hay barreras” ni procedimientos “complicados”. Señaló que han seguido “todos los pasos, uno por uno”, que el turista debe pasar en las Islas, como el uso de mascarillas, geles de manos o controles de temperatura, y no hay elementos que puedan poner “nervioso” o molestar (caso de pruebas PCR).

Pololikashvili insistió en que tanto Canarias como Baleares, Cataluña o Andalucía tienen que “abrirse ya” al turismo internacional, porque la experiencia de viajar ahora es “positiva” y la hoja de ruta del Gobierno canario se puede exportar a otros países “que no saben qué hacer”.

Explicó que “no es un loco” y tiene familia, y antes de venir a Canarias viajó a tres ciudades italianas, Roma, Milán y Venecia, y subrayó que “ahora” es el mejor momento para visitarlas, toda vez que antes la gente se quejaba de la masificación. Asimismo, pidió a los gobiernos que ayuden a inyectar liquidez al sector turístico privado, ya que es el “más perjudicado” por la crisis.
El presidente del Parlamento, Gustavo Matos, manifestó, por su parte, que la seguridad sanitaria de Canarias es la “tarjeta de presentación” y “seña de identidad” para los turistas, “un plus” al que se une también la seguridad jurídica, alimentaria y física.

“Los viajeros se sienten seguros en Canarias”, señaló, subrayando que la sanidad ha dado una respuesta “a la altura” de las exigencias del coronavirus y la pandemia “no está sin control”, como sucede en otros lugares del planeta.

Matos cree que el ser humano “es curioso y quiere seguir viajando”, pues lo lleva “en el ADN”, pero quiere hacerlo “en condiciones de seguridad”. “Los esperamos con mascarillas, pero con los brazos abiertos”. En esa línea, insistió en que el turismo canario está “preparado” para volver a arrancar, pero como un “trasatlántico, necesita tiempo para coger velocidad otra vez”.

Nuevo fondo

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, anuncio ayer durante el encuentro con periodistas que forman parte de la comitiva de la OMT, que el Gobierno está trabajando en el diseño de un nuevo Fondo de Desarrollo de Vuelos, con el que se quiere incentivar a las compañías para que restablezcan rutas aéreas con las Islas y contribuyan a recuperar lo antes posible la conectividad del Archipiélago con el mundo.

Castilla destacó el hecho de que en Canarias, a diferencia de otros destinos turísticos mundiales, la recuperación del turismo está condicionada por la rapidez con la que se pueda reactivar la conectividad aérea mundial, de la que depende la casi totalidad de turistas que vienen a las Islas, y que, según la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), no se recuperará al 100% hasta 2023.

En este sentido, la consejera confía en que los nuevos incentivos, cuyas bases se están preparando desde su departamento para su autorización por la Unión Europea en un marco temporal limitado, supongan “un aliciente para que las compañías recuperen el programa de vuelos que mantenían con el Archipiélago y que incluía conexión con 153 destinos de 27 países”. “Se trata de una ayuda por asiento o plaza ofertada, con la que buscamos corregir las desventajas intrínsecas que soporta Canarias, como territorio fragmentado y alejado del continente, mejorando la capacidad que tienen de competir frente a otros destinos a la hora de captar tráfico internacional”, explicó.

Hasta la irrupción de la Covid-19, un total de 58 aerolíneas de todo el mundo conectaban con el Archipiélago mediante 770 rutas, de forma que Canarias recibía cada día una media de 500 vuelos regulares diarios de muy diferentes orígenes. En invierno, nuestra temporada alta, en algunos días se podrían recibir hasta 700 vuelos.

“A fecha de hoy, hay programadas 341 rutas con las Islas. No obstante, muchas de ellas no empezarán hasta la segunda quincena de julio, como es el caso de las británicas e irlandesas”, aseguró Castilla, quien añadió que con estas rutas programadas, la capacidad total prevista para este mes es de unas 450.000 plazas, apenas un 30% del total registradas en el mismo mes del año pasado (1.458.044 plazas).

El Archipiélago cuenta desde 2014 con el Fondo de Desarrollo de Vuelos, un instrumento autorizado por la Comisión Europea y presentado a través de Turismo de Islas Canarias, con el que se consiguió un logro histórico ante Bruselas, que ha permitido que Canarias pueda diversificar los mercados emisores de turistas, dado que se permitió subvencionar la creación de nuevas rutas con aeropuertos canarios. El Fondo se dotó con 10 millones de euros.

Las Islas, entre las comunidades con más reservas de última hora

Las reservas de viajes de última hora de los españoles han aumentado casi un 40% en España en las últimas semanas, cuatro puntos más que el año anterior, según un estudio elaborado por TravelgateX, que señala un ligero aumento de la estancia media. Canarias se sitúa como una de las comunidades con más reservas y una estancia media de 6,28 noches. El mercado doméstico sigue en auge este verano y ya supone siete de cada diez reservas con destino en España. Los españoles se decantan por destinos nacionales ante la incertidumbre generada por el coronavirus. La estancia media de las reservas para este verano es de 4,42 noches.

TE PUEDE INTERESAR