otras coordenadas

España en Europa hoy

Cada año, la UE envía a cada país sus Recomendaciones Anuales Específicas, que para España se reiteran desde hace décadas. Con Pedro Solbes y Elena Salgado cuando Zapatero, Luis de Guindos con Rajoy y Nadia Calviño con Sánchez

Cada año, la UE envía a cada país sus Recomendaciones Anuales Específicas, que para España se reiteran desde hace décadas. Con Pedro Solbes y Elena Salgado cuando Zapatero, Luis de Guindos con Rajoy y Nadia Calviño con Sánchez. Recordamos las críticas de Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos, Fiscalidad y Aduanas (2014-2019), con Juncker en la Comisión. Identificaba las debilidades españolas, en la unidad de mercado, educación, inversión, precariedad laboral y pensiones, señalaba la inviabilidad de un país lastrado por los costes de las autonomías, cuyo diseño incrementa las debilidades e imposibilita corregirlas, al premiar la deslealtad.

Cada crisis vuelve a situar a España ante el abismo, por más que crezca hasta un 3,5% año y no corrija déficits estructurales, situados entre el 3-5% PIB año. Desde Europa ven que solo hacemos las tareas cuando no queda más remedio. La polarización política fomentada desde el gobierno dificulta las soluciones, que exigen acuerdos que integren a las derechas. El actual Gobierno “socialcomunista” genera desconfianza en la UE, cuando esta se sostiene en sistemas liberales de economía de mercado, y políticos de democracias nacionales. Critican que la crisis del virus, se haya centrado otra vez en Italia y España. Cuestionan a su vez los conflictos con Polonia y Hungría, por vulnerar la separación de poderes. Forman estos junto a Chequia y Eslovaquia el grupo de Visegrado. Países con renta media de 15600 euros, el tercio de los frugales y deuda pública del 50%.

La crisis abre la oportunidad de relanzar Europa, reforzando sus valores económicos y políticos, en la globalización de los bloques. La postura de la UE, viene definida por la presión de los “hanseático-frugales”, Holanda, Dinamarca, Austria y Suecia, del club de los ricos de Europa, con 48.000 euros de renta per cápita, contra los 25.900 de España: con deuda PIB no superior al 50%, contra el 100% de España. Ocupan los frugales los primeros puestos del mundo en los ratios de desarrollo, sostenibilidad, democracia, educación y calidad. Holanda, Dinamarca y Suecia son monarquías parlamentarias, la que en España se ataca. Al club hanseático se subió Finlandia, república con gobierno socialdemócrata, como Dinamarca y Suecia. Ofrece análogos ratios de renta y deuda PIB que los frugales. En conjunto representan el 13,5% del PIB de los 27, cuando España es el 7,15%.

El reparto del Fondo de Recuperación iniciado en 750.000 meuros, con 500.000 en subvenciones y 250.000 en préstamos, lo cerró el Consejo con 390.000 meuros en subvenciones y 360.000 en préstamos, manteniendo España su ficha cercana a los 140.000 meuros, a mitad subvenciones y préstamos. Entre Italia, España y Polonia suman el 50% del total. Se completa el equilibrio con el cheque de los 4 frugales, que se trasladará al presupuesto de la UE hasta 2027.

Se acuerda una condicionalidad reforzada ligada a Planes Nacionales de Reformas anuales, que aprueba la Comisión. Obligan a los países del sur a compromisos sobre pensiones, mercado laboral, administraciones públicas e impuestos vía IVA. Estos planes pueden ser bloqueados por cualquier país hasta el siguiente Consejo, que lo aprueba con las mayorías cualificadas de los 27 del Tratado de Lisboa. El mundo no acaba en los presupuestos, porque el mercado común beneficia a todos, implica un incremento año del PIB de la UE del 9%. Aquí Alemania y Holanda son los más beneficiados, con ventas al interno de 700.000 y 400.000 meuros respectivamente. Los acuerdos incluyen condicionalidad política para Polonia y Hungría, al violentar las reglas democráticas de separación de poderes. Pertenecer a un club exige pagar sus cuotas y recibir sus servicios, con lealtad, reciprocidad y responsabilidad. Me apunto a la Unión Europea reforzada, que como patria es más fiable y nos salva de la ruina.

TE PUEDE INTERESAR