La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha propuesto a la actual fiscal anticorrupción provincial, María Farnés Martínez, para que ocupe el cargo de fiscal jefe de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, según confirmaron a este periódico fuentes del Ministerio Público en cuestión a través de vías extraoficiales.
Delgado ha tomado dicha decisión tras la votación llevada a cabo en el Consejo Fiscal sobre este asunto, donde Farnés Martínez fue respaldada para dicho puesto mayoritariamente, si bien cabe recordar que dicha elección no era vinculante, ya que la designación dependía en última instancia de la fiscal general, quien finalmente la ha propuesto.
Para dicha responsabilidad se presentaron otros tres candidatos. Se trata de Carmen Almendral, actual fiscal jefe; Francisca Sánchez, fiscal de Medio Ambiente de Santa Cruz de Tenerife, y Alejandro Salinas, hijo del primer fiscal anticorrupción del país, Carlos Salinas.
La votación ha concluido con seis votos a favor de Farnés Martínez, de los que cuatro eran de los fiscales progresistas y dos de los miembros natos (el teniente fiscal del Tribunal Supremo y el fiscal inspector), frente a los cinco votos de los fiscales conservadores, que optaron por Alejandro Salinas.
La labor de María Farnés Martínez ha trascendido a los medios al tratarse de la fiscal encargada de algunos de los casos judiciales más destacados en Tenerife, como el caso Las Teresitas.
Farnés también defiende los intereses públicos en el llamado caso Reparos, por el que se investiga al expresidente de Canarias Fernando Clavijo (CC), hoy aforado por su condición de senador autonómico, y también llevó durante su etapa final el llamado caso Grúas, que, asimismo, investigó a Clavijo por presuntos delitos cometidos durante su etapa como alcalde de La Laguna.
Ser la fiscal anticorrupción e investigar casos que involucran directamente a miembros de Coalición Canaria le ha valido a Farnés ser el blanco de las críticas tanto de Clavijo como de José Alberto Díaz, exalcalde de La Laguna, que también fue imputado en el caso Grúas. Aunque no hay constancia oficial, cabe suponer que el relevo tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
Imposible no terminar destacando el excelente trabajo llevado a cabo por Carmen Almendral durante los años en que ha desempeñado este puesto, como así acreditan los mejores testigos de ello, como son sus propios compañeros.