
La directora de Salud Pública y Medioambiente de la OMS, María Neira, cree que España va a poder evitar el confinamiento masivo porque, aunque reconoce que existe “un segundo momento de crisis”, esta decisión tendría que estar justificada por una situación epidemiológica “muy alarmante”.
Y ella, según señala en una entrevista con Efe, considera que ahora no se dan esas circunstancias: “cuando se ve como está Canarias, como están las Baleares, Asturias, Galicia… hay muchos lugares en el país donde la situación se ha podido controlar”, sostiene Neira.
“Hoy pensamos que no sería necesario y que lo importante es intentar evitarlo al máximo por las consecuencias económicas y en la salud mental, y porque dejan de prestarse servicios básicos de salud. Hay que ser muy estratégicos y tácticos en cuanto a la aplicación de esas medidas”, apunta, pero añade que si algún día es necesario hacerlo habrá que dar ese paso.
Sobre el aumento de los contagios, Neira dice que “España ha aumentado su capacidad de hacer test muchísimo y eso da parte de la respuesta, porque cuantos más test hay mejor información sobre la situación real se tiene. Nos permite tener una reacción lo más rápida posible. Pero al igual que se hace la pregunta de por qué hay diferencias entre los países europeos también se puede preguntar por qué hay diferencias entre las regiones del país. ¿Por qué el País Vasco tiene un problema difícil y Asturias no, cuando comparten una situación geográfica parecida?”