
“Aunque el Cabildo de Tenerife ya tenía su Plan de Modernización terminado y pendiente de ser aprobado cuando la pandemia llegó, el confinamiento hizo que la aplicación de muchas de las ideas recogidas en el mismo se aplicaran de forma acelerada”. Así lo explicó ayer la consejera insular de Hacienda, Presidencia y Modernización, Berta Pérez, durante la inauguración de las jornadas ‘Nuevos Desafíos de la Administración Local. Creando entornos para la innovación y la mejora continua’.
Al acto de presentación acudieron también Pedro Martín, presidente del Cabildo de Tenerife; Francisco Hernández Spínola, secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública; Julio Pérez, consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias; y Alfredo Galán, director de la Fundación Democracia y Gobierno Local.
Martín, que abrió las jornadas, explicó que, a su llegada la Corporación, se dio cuenta de que pese a que se habían realizado trabajos para mejorar la conectividad con el exterior con proyectos como los de los cables submarinos, “habíamos olvidado el trabajo que teníamos que hacer dentro de la institución”. En este sentido dijo haber detectado que “no había conexión entre las distintas áreas, comunicación entre los distintos entes dependientes y la propia casa, y algunos sistemas eran redundantes”.
Asimismo, una vez “embarcados” en el objetivo de la modernización hasta el año 2023, el presidente insular explicó que “la desgracia de la pandemia” les llevó a acelerar trámites e impulsar todos los sistemas de la administración electrónica para ser útiles a los ciudadanos en período de confinamiento.
Por su parte, la consejera de Modernización redundó en las ideas trasladadas por Martín y añadió que durante los meses del confinamiento “dimos la vuelta a la corporación insular”.
En este sentido, Julio Pérez alabó el trabajo realizado en la Corporación insular de cara a construir un “nuevo acercamiento” con los ciudadanos mediante atención telefónica o por la vía telemática. Y también reflexionó sobre la necesidad de que las administraciones reduzcan la tasa de temporalidad de los trabajadores públicos, así como introduzcan mecanismos que permitan medir por objetivos las jornadas de trabajo.
Por último, Hernández Spínola animó al Cabildo a seguir en la senda de la modernización y a acogerse a los fondos de financiación de la UE para impulsar proyectos de este tipo.