cultura

El Gobierno de Canarias destina 220.000 euros a respaldar nuevas producciones discográficas

La convocatoria es la decimosexta programada en 2020 por el área regional de Cultura para paliar los efectos de la crisis en el sector
Se seleccionarán proyectos tanto en formato físico como digital. / DA

El Gobierno de Canarias acaba de publicar una nueva convocatoria de ayudas al sector, la decimosexta y última de las programadas en 2020 para paliar los efectos de la crisis y a reactivar la actividad cultural. La iniciativa está orientada en esta ocasión a promover nuevas producciones musicales a través de la grabación y edición discográfica, tanto en soporte físico como digital. La partida para esta convocatoria asciende a 220.000 euros y el plazo de presentación está abierto hasta el 22 de enero.

Al igual que ocurriera con la publicada recientemente centrada en la producción escénica, “el Gobierno recupera este tipo de ayudas al sector, que desaparecieron hace más de una década en el marco de la anterior gran crisis económica”, señala el viceconsejero de Cultura, Juan Márquez. “Una convocatoria que además se une a una larga lista que se ha sacado adelante en un año tan difícil como el actual, en el que se ha tratado de atender a toda la cadena de valor de la cultura”.

El fin principal de la convocatoria es apoyar una oferta artística de calidad, diversa, innovadora y de interés para todos los públicos, facilitando en parte la financiación necesaria. Siempre poniendo en valor a todos los agentes intervinientes.

CALIDAD Y PROFESIONALIDAD

El procedimiento, cuyas bases se hallan en el apartado de Convocatorias de www.gobiernodecanarias.org/cultura y en www.canariasculturaenred.com, busca apoyar este tipo de producciones, siempre que sean de carácter profesional y de calidad. Se seleccionarán proyectos de producción musical, esto es, grabación y edición discográfica, tanto en soporte físico como digital, que sean producidos en las Islas por empresas y profesionales de la comunidad autónoma. Deberán ser de nueva creación, cuya publicación se realice desde la apertura de la convocatoria y hasta el 30 de junio de 2021. A la convocatoria podrán presentarse profesionales (autónomos) y empresas cuya actividad principal se desarrolle en el sector de la producción musical y tengan sede o residencia fiscal en Canarias. Se podrá presentar un máximo de una propuesta por artista y de cinco por productora, y la cantidad solicitada no podrá superar el 80% del coste de la producción. Los proyectos seleccionados recibirán hasta 8.000 euros.

Además, los que resulten seleccionados formarán parte de una base de datos con el fin de dar la posibilidad de presentarlo en los espacios del área de Cultura del Gobierno, así como formar parte de acciones enmarcadas en la difusión, comunicación y/o promoción de los proyectos canarios en el exterior.

TE PUEDE INTERESAR