san juan de la rambla

“La zona de baño de Las Aguas tiene que ser rehabilitada, no podemos seguir así”

Jesús Ezequiel Domínguez González, alcalde de San Juan de la Rambla
Jesús Ezequiel Domínguez accedió a la Alcaldía el asado 23 de diciembre gracias al pacto con AIS-CC. DA
Jesús Ezequiel Domínguez accedió a la Alcaldía el asado 23 de diciembre gracias al pacto con AIS-CC. DA
Jesús Ezequiel Domínguez accedió a la Alcaldía el asado 23 de diciembre gracias al pacto con AIS-CC. DA

Su incursión en la política municipal comenzó en el año 1999 como Secretario de Organización del PSOE-PSC en San Juan de la Rambla siguiendo los pasos de su padre, Manuel Domínguez. Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en su caso entró en el Ayuntamiento en 2011, aunque su gestión fue interrumpida dos años después como consecuencia de la moción de censura contra la alcaldesa, Fidela Velázquez por parte del PP y AIS-CC, su actual socio de gobierno, que le permitió convertirse en alcalde el 23 de diciembre.

-¿Alguna vez pensó que sería alcalde de su municipio?
“Sí. Muchas veces, a lo largo de mi vida pensé que en algún momento podría llegar a ostentar la Alcaldía de mi pueblo. Lo que nunca imaginé es que se pudiera producir en este momento, tras una situación tan triste e injusta como la que ha vivido nuestra exalcaldesa Fidela Velázquez. Asimismo, quiero recalcar que sin el apoyo de mis compañeros del PSOE y los concejales de AIS-CC no hubiera sido posible”.

-¿Y que AIS-CC, un rival histórico del PSOE, al que siempre estuvo enfrentado, le brindaría su apoyo?
“Para contestar a esta pregunta hay que realizar un análisis sobre la maduración política alcanzada por las dos formaciones hasta llegar a nuestros días. Creo que los representantes actuales de AIS-CC siempre han tenido claro que la concordia y el progreso del municipio es una prioridad y de ahí, este Pacto de Continuidad. Una actitud que dista mucho de la mantenida por algunos de ellos en 2011 o 2013”.

-¿Su gestión será de continuidad a la de la exalcaldesa Fidela Velázquez, o al tener otros socios de gobierno cambiarán los proyectos y las prioridades?
“He de recordar que la incorporación de AIS-CC al Pacto de la Concordia siempre fue una prioridad de la exalcaldesa desde el inicio de este mandato. Ese momento histórico se consiguió en agosto de 2020 y desde ese instante, hemos venido trabajando juntos por el bienestar de los vecinos. No hemos cambiado de socios. Lo que ha ocurrido es que una de las formaciones, en concreto, AUP-Sí se puede, ha querido abandonar el Gobierno municipal. De ahí que en el documento de renovación y actualización del pacto redactado por las dos formaciones prime la continuidad y la estabilidad institucional hasta el año 2023”.

-¿Lo desilusionó la actitud de su anterior socio de gobierno AUP-Sí se puede?
“Me ha decepcionado mucho su posicionamiento político. Por una parte, su mensaje político se ha centrado en la descalificación personal hacia mí, cuando siempre he creído firmemente en que uno de los objetivos de la política con mayúsculas debe ser sumar y no restar. Por otra, sus concejales han decidido priorizar en sus intereses partidistas a continuar en el Gobierno respetando los plazos que se habían establecido en esta transición. Los hechos son los que son y las palabras o el relato que argumentan son únicamente eso. Nada”.

-¿Esperaba su apoyo a la hora de ser investido alcalde?
“Por supuesto que esperaba su apoyo. El de AUP-SSP y el del resto de las formaciones políticas con representación municipal. De hecho, muchos simpatizantes de esos partidos me decían, incluso antes de la celebración del Pleno de la elección de Alcalde, que esperaban que sus representantes me apoyaran”.

-¿Cuáles son los problemas y las necesidades más urgentes que tiene el municipio?
“Creo sinceramente que debe ser una prioridad que nuestro pueblo pueda alcanzar un grado de desarrollo económico sostenible en el tiempo, que permita que los jóvenes y los mayores puedan vivir dignamente en esta parte del Norte de la Isla. Para ello, y así lo llevamos reclamando muchos años, todas las instituciones deben trabajar conjuntamente impulsando las inversiones necesarias que equilibren nuestro territorio. Centrándonos en San Juan de la Rambla, una de las inversiones urgentes debe ser la rehabilitación de la zona de baño de Las Aguas. No podemos seguir con la situación actual”.

-Su padre, Manuel Domínguez, fue un dirigente del PSOE y concejal en el municipio en épocas difíciles. ¿Qué influencia política tuvo en usted?
“Mi padre fue y sigue siendo mi referente. En mi casa siempre se ha vivido la política intensamente desde que era un niño y para mí es un orgullo inmenso que, viniendo de una familia humilde y trabajadora, pueda dedicarme, como él lo hizo, a ayudar a mis vecinas y vecinos desde la labor política municipal para la que me han elegido”.

-¿Sigue sosteniendo que la inhabilitación de Velázquez y Cayetano Silva es una injusticia?
“Considero que es muy injusto lo que ha sucedido. No se puede condenar a una alcaldesa y a un compañero por haber querido reparar una injusticia que se había cometido con un agricultor que llevaba toda la vida trabajando en unos terrenos que posteriormente adquirió el Ayuntamiento. Por otra parte, no entiendo tampoco cómo se puede igualmente condenar a alguien por intentar abonar a unos trabajadores municipales los trabajos extraordinarios que habían realizado y que, finalmente, nunca se pagaron. Espero sinceramente que los recursos interpuestos por Fidela y Cayetano prosperen y podamos reconciliarnos con la Justicia (con mayúsculas) tal y como debemos entenderla”.

TE PUEDE INTERESAR