
El Teatro Guimerá acogió la presentación de las aspirantes a convertirse en Guardianas del Cetro. En un acto sencillo y respetando estrictamente las normas tomadas contra la COVID-19, las 20 aspirantes (12 adultas, 3 infantiles y 5 mayores) se dieron a conocer.
Allí estuvo Esther Gómez, la “Brilli Brilli” – como le gusta que la llamen en estas fechas- de la sección DIARIO DE AVISOS en Carnaval. Sección que se puede ver en la WEB y en las redes sociales del DIARIO.
Las participantes en el acto se mostraron contentas y no dudaron en ningún momento en volver a subirse al escenario para revivir lo que en su día disfrutaron. Todas ellas “formaron parte del espectáculo Santa Cruz Corazón del Carnaval, una adaptación televisiva de las tradicionales Galas de Elección de la Reina, que tuvo lugar en el Recinto Ferial, ayer, 19 de febrero y que se retransmitió en la página oficial del Organismo de Fiestas”.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez destacó que “se va a intentar mantener el espíritu carnavalero aunque sea desde puertas para adentro de nuestras casas”; y que en estos momentos es “recordar nuestros mejores carnavales para prepararnos con fuerza para el 2022”.
Para todos aquellos que gozan el carnaval es una desolación, y más con una carga de perdidas económicas irreparables: “Cuando decidimos suspender el carnaval empezaron a llegarnos mensajes de colectivos, amigos y amigas. Sus consejos nos hicieron plantearnos el organizar eventos acordes a las circunstancias”.
Se han programado más de 25 actos para todos los públicos “porque la llama del carnaval tenía que seguir viva”.
Todas las Comunidades Autónomas, donde las fiestas del carnaval están presente, de una manera u otra, han hecho lo similar; de un carnaval en la calle y de contacto personal, al virtual. Bermúdez destaca “que a pesar de los actos programados desde el consistorio, cada hogar, cada particular tienen grandes iniciativas que hacen desde sus casas, siempre que se cumpla la normativa COVID, que no es mas que mantener la distancia, lavarse las manos y el uso de mascarillas”. Para el propio alcalde – que siempre ha sido un enamorado de las fiestas- recuerda con añoranza el viernes y su cabalgata anunciadora: “Para mí era un gran día, porque ese día salen los carnavaleros de verdad”. A raíz de la suspensión, surgió la idea de “ponerse la peluca”.
Como recordatorio, el mensaje de Bermúdez no es otro que: “El carnaval de Santa Cruz de Tenerife no es una fiesta más. Para muchos es una forma de vivir. Este año no lo podemos disfrutar como siempre, pero ya estamos preparándonos, porque estoy convencidos de que el del año 2022 será uno de los mejores de la historia”.
ACTOS VIRTUALES EN FACEBOOK DEL OAFAR
20 de febrero
– Publicación en Facebook de los ganadores del Concurso El Carnaval de tu vida o cómo disfrutábamos el Carnaval antes del 2000. A las 19:00 horas.
– Emisión en Facebook del programa de entrevistas Diálogos del Carnaval I: Leo Martínez y Daniel Pages. A las 19:00 horas
21 de febrero
– Publicación en Facebook de los ganadores del Concurso “Este año los peques se disfrazan en casa”. A las 12:00 horas
– Momentos para el recuerdo: Murgas infantiles. Murgas infantiles: El pasacalles de pasacalles (actuación conjunta 2015). A las 17:00 horas