El diputado del Común investigará las condiciones en que se encuentran los perros acogidos en el refugio de Tierra Blanca (Fasnia), después de reunirse con representantes de distintas asociaciones de animales que denunciaron la “lamentable situación” de los canes.
Rafael Yanes, que pedirá un informe a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo, reconoce que son “constantes” las denuncias de asociaciones y particulares que piden parar la recogida de animales en este centro debido a la falta de medios materiales y económicos, así como de inspecciones, que desembocan en el “incumplimiento de la atención a los animales de forma repetitiva”.
Esa fue una de las peticiones planteadas al diputado del Común por la directora de la Plataforma contra el Maltrato Animal, Dácil Darias; la abogada Francisca Gutiérrez, y la presidenta de la Asociación de Defensa y Protección de Animales de Canarias, Yahaira Tovar. Las tres expresaron su preocupación por el “incumplimiento” de las condiciones higiénico-sanitarias contempladas en la ley autonómica y por la “falta de protocolos” en el centro. Además, insistieron en que las inundaciones de la semana pasada “no son las únicas faltas graves”. Por estos motivos presentaron una queja en la que piden el cumplimiento de la normativa y una gestión fiscalizada que vele por el bienestar animal.
El Partido Popular en el Cabildo también ha criticado las condiciones de Tierra Blanca. El consejero Valentín González lo califica de “centro de desprotección animal”, después de las imágenes difundidas en las redes sociales por voluntarios del recinto, en las que se apreciaba cómo se inundaban las jaulas de los animales a causa de las lluvias y la “reacción angustiosa de los perros”, señala González.
El consejero insular Javier Parrilla señaló que “entiende la preocupación” expresada en las redes sociales y recordó que el Cabildo realiza obras para mejorar la “lamentable instalación que nos encontramos”, en alusión al grupo de Gobierno anterior. “CC habla de perros ahora sin dar explicaciones del estado de abandono en que nos encontramos el albergue, motivo de las obras”, explicó.
En concreto, subrayó la terminación de la primera fase de los trabajos para acondicionar la nave principal y poder albergar más perros, los cuales han estado alojados en jaulas provisionales mientras se acometían los trabajos, señaló el consejero.