política

Román Rodríguez anuncia a las patronales turísticas 80 millones de ayuda directa

El vicepresidente recuerda que la aportación del Gobierno regional va destinada a bonificar el IBI, o parte de él, de los centros alojativos
Román Rodríguez se reunió ayer con las patronales turísticas canarias. DA
Román Rodríguez se reunió ayer con las patronales turísticas canarias. DA
Román Rodríguez se reunió ayer con las patronales turísticas canarias. DA

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, se reunió ayer con representantes de las cuatro patronales turísticas del Archipiélago con el fin de buscar la “máxima rentabilidad” de las ayudas directas dirigidas por los Ejecutivos central y autonómico, sin descartar eventuales sinergias entre ellas.

Acompañado del viceconsejero regional de Hacienda, Fermín Delgado, Rodríguez explicó que se trata de que el sector turístico pueda recibir la mayor cantidad posible de subvenciones, de modo que no se solapen.

Canarias ha aprobado un paquete de ayudas directas por 80 millones de euros, que serán equivalentes al máximo porcentaje del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que tienen que abonar los centros alojativos a los ayuntamientos. Estas ayudas forman parte del Plan Extraordinario de la Administración autonómica, que incluyen 84 millones para pymes y autónomos y una moratoria fiscal, lo que permitirá una inyección de liquidez de 240 millones de euros. “Este fue un planteamiento que nos hizo llegar el sector en enero y que nos pareció una medida razonable por su condición objetivable, algo que hoy hemos reiterado, con la especificación de que daremos las ayudas por centro de trabajo y no por grupo empresarial”, declaró Rodríguez. “La última palabra se tomará de común acuerdo”, precisó.

A esta línea de ayudas, que completan las concedidas el año pasado por 95 millones de euros y las de hace unas semanas para las pymes y autónomos por otros 85 millones, se ha unido ahora la iniciativa del Consejo de Ministros para el sector turístico, que rondará el millón de euros. Al respecto, el vicepresidente apuntó que tanto el cuatripartito como las patronales analizarán el real decreto ley para encontrar el encaje adecuado.

Canarias era la única comunidad autónoma que había activado un mecanismo de ayudas directas. De los 7.000 millones de euros, los dos archipiélagos recibirán 2.000 millones.

TE PUEDE INTERESAR