cultura

El maestro Gustavo Dudamel se convierte en el director musical de la Ópera de París

El artista venezolano, que el 27 de junio abre en el Auditorio de Tenerife el Festival de Música de Canarias, asumirá el cargo desde el 1 de agosto
Gustavo Dudamel estará en el XXXVII Festival Internacional de Música de Canarias. / DA

Gustavo Dudamel será desde el 1 de agosto, y durante las próximas seis temporadas, el director musical de la Ópera de París. Dudamel, “uno de los maestros más talentosos y prestigiosos del mundo” -como destacó este viernes Alexander Neef, director general de la institución-, aseguró que al asumir esta responsabilidad influyó su primera experiencia con los artistas de la ópera gala, en 2017, que “fue simplemente magnífica”.

El maestro venezolano explicó que pretende aumentar el repertorio y abrir la institución a nuevos aires: “Debemos explorarlo todo en una casa de gran tradición como la Ópera de París”. También aludió a su concepción del arte “como poderosísima herramienta de transformación social”, para lo que ya hay proyectos en la Ópera de París, como la academia de ballet, “que incrementaremos”. “Todo esto es un reto fascinante y lo recibo con optimismo y felicidad. Estoy ansioso de asumir el puesto”, subrayó. También quiso dejar claro que continuará con su proyecto del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, porque es su “familia”, y seguirá al frente de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, puesto al que llegó en 2009 y para el que tiene contrato hasta 2026.

Alexander Neef indicó que el nombramiento se inscribe “en una voluntad de apertura y de compromiso” de la institución con un “proyecto ambicioso” para ampliar el repertorio de lo clásico a lo contemporáneo, y destacó “la convicción” de Gustavo Dudamel de que “hay que hacer la cultura accesible a todos”.

CITA EN EL ARCHIPIÉLAGO

Antes de que asuma su nueva responsabilidad en Francia, el músico, compositor y director de orquesta venezolano, de 40 años, será el 27 de junio uno de los principales protagonistas de la apertura del XXXVII Festival de Música de Canarias (FIMC) en el Auditorio de Tenerife. El programa escogido para la inauguración es el Concierto Encuentros, una producción que propuso el propio FIMC y que estará dirigida por Gustavo Dudamel. Sus protagonistas también serán jóvenes músicos hispanoamericanos procedentes de Los Ángeles (Estados Unidos), México, Venezuela, Chile, Argentina y España. A la representación española se sumará una decena de intérpretes de las Islas, integrantes de la Joven Orquesta de Canarias (Jocan).

A la cita del 27 de junio se le sumará la del día siguiente en Gran Canaria. En ambas interpretarán La noche transfigurada, de Schönberg, y Serenata para cuerdas, de Tchaikovsky. Pero habrá más oportunidades de disfrutar de la maestría de Dudamel, pues dirigirá también a la Mahler Chamber Orchestra en su comparecencia en los auditorios capitalinos los días 3 y 4 de julio.

TE PUEDE INTERESAR