cultura

Leyendecker celebra la ‘cultura presencial’ con una colectiva

La galería capitalina abre este jueves, antes de acudir en julio a Arco Madrid, una exposición que reúne obras de Lilly Lulay, Francisco Rodríguez, José Lerma, Basil Kincaid y Freddy Leiva
La exposición se podrá visitar en Leyendecker hasta el 4 de junio. / DA

Apenas dos semanas después de acudir a Estampa y con la vista puesta ya en Arco Madrid, que tendrá lugar del 7 al 11 de julio, la galería tinerfeña Leyendecker abre esta tarde de jueves (18.00 horas) sus puertas en la Rambla de Santa Cruz para presentar un proyecto expositiva que reúne obras de Lilly Lulay, Francisco Rodríguez, José Lerma, Basil Kincaid y Freddy Leiva. La muestra se podrá contemplar hasta el 4 de junio.

En un tiempo normal, la presencia de Leyendecker en el pabellón de Ifema del 8 al 11 de abril quizá no hubiera ido más allá de cumplir, con todo lo que eso supone, el calendario de citas internacionales que desarrolla el espacio artístico que dirigen Ángel Luis de la Cruz y Lele H. Colomer. Pero en tiempos de pandemia ese acto, y también ese gesto, adquiere un significado distinto: Estampa es la primera gran feria de arte contemporáneo que se ha desarrollado en España de manera presencial -y la segunda en Europa, después de París- tras la irrupción de la COVID-19; algo que, sin duda, hay que celebrar.

Una de las obras presentes en la muestra colectiva, del artista chileno Francisco Rodríguez. / DA

Así lo entiende, al menos, Ángel Luis de la Cruz: “Esta muestra colectiva que presentamos ahora -explica a DIARIO DE AVISOS- quiere ser una representación del estand con el que fuimos a Estampa, donde, tras todas las dificultades causadas por esta pandemia, vivimos una experiencia muy buena. En sus cuatro días, por allí pasaron 12.000 personas”.

De todos los creadores presentes en esta nueva exposición, con la que Leyendecker quiere celebrar la cultura presencial, solo uno, Freddy Leiva, se estrena en la galería. Nacido en Nicaragua, está afincado en Nueva York, donde trabaja en el estudio de Donald Baechler, “un artista con el que colaboramos desde los años 80”, destaca Ángel Luis de la Cruz.

Leyendecker reúne en este proyecto expositivo a los autores con los que ha acudido a Estampa. / DA

“De Lilly Lulay, que entre octubre y noviembre pasados hizo una residencia con nosotros, exponemos uno de los tres grandes cuadros que pintó aquí, que también esperamos llevar a Arco Madrid”, explica. Del mismo modo, hay obra de Basil Kincaid, el artista afroamericano que a finales de enero mostró en Leyendecker A restful place.

Un total de nueve tintas sobre cartón han sido elaboradas por el español afincado en Estados Unidos José Lerma, y cierra el conjunto el chileno Francisco Rodríguez, “que la prestigiosa editorial Phaidon ha incluido en un libro en el que selecciona a 100 artistas contemporáneos, que se publicará el año que viene”.

TE PUEDE INTERESAR