cultura

TEA acoge la presentación de ‘El último vándalo (que yo sepa)’, una novela de la tinerfeña Alicia Ramos

El encuentro en torno a la obra ganadora del Premio Benito Pérez Armas 2019, que comienza a las 19.00 horas, se inscribe en el ciclo 'Diálogos de escritura'
Alicia Ramos presenta su novela en la nueva entrega de ‘Diálogos de escritura’. / DA

TEA Tenerife Espacio de las Artes será escenario este martes, desde las 19.00 horas, de la presentación de la novela El último vándalo (que yo sepa), de la cantante y escritora tinerfeña Alicia Ramos.

La obra, ganadora del Premio Benito Pérez Armas en 2019, es una novela de aventuras a través de dos vías distintas: una mujer con bastantes problemas ya de por sí, que se ve envuelta en una trama centenaria que involucra a toda su familia por generaciones y, de modo transversal, a toda la historia de Canarias. En esta actividad, que forma parte del ciclo Diálogos de escritura, la escritora estará acompañada por la librera Izaskun Legarza.

Portada del volumen. / DA

La presentación, que se realiza en colaboración con la Librería de Mujeres, es gratuita, pero con aforo limitado e inscripción previa. Las personas interesadas en asistir, que tendrán que hacer uso de sus mascarillas, deberán solicitar su plaza enviando un correo electrónico a actividades@teatenerife.es, indicando su nombre, un número de teléfono de contacto y su número de DNI.

En El último vándalo (que yo sepa), una güimarera recibe en Madrid un singular encargo del Gobierno de Canarias: desplazarse al norte de Bélgica para encontrar todos los cuadros de un enigmático pintor del siglo XIX, Secundino Batista. Mientras se desarrolla la búsqueda, el padre de la protagonista muere y esta ha de viajar al Archipiélago de forma precipitada.

Tras el entierro se ve envuelta en una serie de acontecimientos que la ponen en la pista de otro objeto relacionado con los cuadros de Secundino y se va viendo arrastrada a una trama que arranca con la caída del Reino vándalo del norte de África y termina en las compañías de calificación de deuda durante la crisis financiera de 2008.

Alicia Ramos (Güímar, 1969), que reside en Madrid desde el año 2000, cuenta historias. A veces con guitarra y a veces sin guitarra. Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna, colabora con la revista CTXT y con Píkara Magazine, aunque su actividad principal es tocar sus canciones.

TE PUEDE INTERESAR