cultura

El Leal recrea el paso de Magallanes y Elcano por Tenerife en su vuelta al mundo

Timaginas Teatro representa los días 21 y 22 en La Laguna el histórico viaje, en una obra de Armando Jerez dirigida por María Rodríguez
Magallanes Elcano. La primera vuelta al mundo se presentó ayer en el Teatro Leal de La Laguna. / DA

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, a través del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), lleva a escena la nueva apuesta de la compañía Timaginas teatro, Magallanes Elcano. La primera vuelta al mundo, los próximos 21 y 22 de mayo en el Teatro Leal, para transportar al espectador a esta expedición histórica que tuvo su primera parada en la isla de Tenerife.

La epopeya, escrita por Armando Jerez y dirigida por María Rodríguez, narra una de las hazañas más épicas del ser humano: la primera vuelta al mundo realizada por Juan Sebastián Elcano entre 1519 y 1522, y capitaneada por Fernando de Magallanes, quien decidió que la primera parada del viaje fuera en la isla de Tenerife.

La concejala de Cultura, Yaiza López Landi, destaca que la producción ha sido cuidada al detalle para contagiar al espectador de la pasión vivida por sus protagonistas, “desde el vestuario inspirado en documentos históricos, a los que ha tenido acceso Timaginas Teatro, pasando por la banda sonora del músico Jesús Martínez Fernández, compuesta específicamente para esta obra, y el diseño de las cinco velas de las naos que partieron de Sevilla y que lucen la cruz de Santiago”.

El dramaturgo Armando Jerez y la directora de la compañía, María Rodríguez, señalan que esta obra es parte del repertorio oficial que ha diseñado la fundación del quinto centenario de la vuelta al mundo para conmemorar esta gesta a nivel nacional. “Para la compañía es una creación muy especial, uno de nuestros proyectos más ambiciosos, porque ha nacido en un momento muy complicado, donde hemos tenido que agudizar el ingenio”, señalan, a la vez que destacan que es la primera vez que se crea una banda sonora específica para que el espectador pueda sentir, a través de la música, la hazaña que vivieron los 300 marineros de esta expedición. La producción contará con efectos especiales para recrear las tormentas en alta mar, el paso del estrecho de Magallanes, las corrientes contrarias sufridas en el cabo de Buena Esperanza o la calma eterna del Pacífico.

Las entradas podrán adquirirse a través de la web www.entradasatualcance.com o en la taquilla del Teatro Leal, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

TE PUEDE INTERESAR