
El Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebra desde hoy y hasta el 21 de noviembre, fue inaugurado ayer viernes. Con el título de Uncertainty, está comisariado por los cuatro jóvenes arquitectos canarios Sofía Piñero, Domingo J. González, Andrzej Gwizdala y Fernando Herrera, quienes además contaron con el apoyo del área de Cultura del Gobierno de Canarias. El pabellón es el fruto de una pregunta formulada por el comisario de la bienal, Hashim Sarkis: “¿Cómo viviremos juntos?”.
A la inauguración acudieron, entre otras personalidades, Francisco David Lucas Parrón, secretario general de Agenda Urbana y Vivienda; Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura; Guzmán Ignacio Palacio Fernández, director de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; José Andrés Torres Mora, presidente de Acción Cultural Española; Isabel Izquierdo Peraile, directora de Programación de Acción Cultural Española; Alfonso Dastis, embajador de España en Italia y San Marino; Ruggero Sonino, cónsul honorario de España en Venecia, y el arquitecto español Rafael Moneo, galardonado este año con el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia.
Por primera vez, España convocó un concurso público para el comisariado del pabellón y, frente a un jurado de expertos, la propuesta ganadora resultó ser Uncertainty-Incertidumbre. Bajo este lema, el pabellón presenta una selección de 34 proyectos, recogidos a su vez por el equipo canario a través de una convocatoria abierta, a la que se presentaron 466 propuestas.
Uncertainty muestra arquitectura de impacto social desde distintas disciplinas, aportando nuevas reflexiones y formas de ejercer un oficio que ha sabido evolucionar para adaptarse a todas las dimensiones y necesidades de una sociedad en constante cambio