
El 2 de julio de 1888, un olor a quemado en el número 109 de la calle Fuencarral de Madrid despierta a los vecinos. Cuando la policía acude, halla el cuerpo de Luciana Borcino, viuda de Vázquez Varela, tendido en el suelo, con múltiples puñaladas y ardiendo debido a los trapos empapados en petróleo que la cubren. En la habitación contigua yacen dormidos Higinia Balaguer, su criada, y un perro.
Las crónicas de este suceso, conocido popularmente como El crimen de la calle Fuencarral, escritas por Benito Pérez Galdós para La Prensa de Buenos Aires son la base de la obra que se representa hoy sábado, 22 de mayo, a las 19.00 horas, en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña.
Inspirándose en esta historia, el colombiano Fabio Rubiano ha escrito una dramatización en clave de comedia que interpretarán en el espacio escénico de Santa Cruz Marta Viera, Ruth Sánchez, Abraham Santacruz y Efraín Martín, bajo la dirección de Mario Vega. Además, Viera y Santacruz participan a las 12.00 horas en un encuentro con el público. La entrada para esta iniciativa es gratuita, pero es necesario retirarla previamente en la taquilla, a partir de las 11.30 horas, o en www.teatroguimera.es, en cuyo caso hay que abonar un euro por gastos de gestión. Las entradas para la función también se pueden comprar en la web. La taquilla abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo.