
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que tiene lugar hoy bajo el lema De la sociedad, para la sociedad, Cruz Roja en Canarias ha puesto en marcha una iniciativa para visibilizar y conmemorar esta fecha, en reconocimiento a la destacada labor humanitaria del voluntariado y de su personal laboral.
Un total de 63 administraciones públicas de ámbito local, insular, provincial y autonómico (45 ayuntamientos, cuatro cabildos, Presidencia del Gobierno de Canarias y Delegación de Hacienda, Parlamento de Canarias, Delegación y ambas Subdelegaciones del Gobierno en Canarias, las Autoridades Portuarias de ambas provincias y la Universidad de Las Palmas) se han sumado a esta iniciativa con la colocación de la bandera de Cruz Roja, pancarta o con iluminación roja de sus lugares emblemáticos.
Además, en Las Palmas se podrá visitar hasta mañana la exposición de recursos y proyectos que Cruz Roja ofrece gracias a la colaboración del Museo Elder, adonde podrán acceder de manera gratuita el voluntariado y socios de Cruz Roja y aquellas personas que adquieran un boleto del Sorteo del Oro de la ONG.
La institución quiere transmitir su agradecimiento por todas estas colaboraciones que representan una demostración de apoyo y reconocimiento, al tiempo que supone una motivación para los más de 16.000 voluntarios y 1.248 personas contratadas en todo el Archipiélago, después de las dificultades vividas y los retos a los que se ha tenido que enfrentar durante este último año, donde ha dedicado su tiempo, compromiso y labor humanitaria para poder estar cerca de las personas que sufren, salvar vidas, ayudar a los desfavorecidos y cambiar mentalidades.
Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario de voluntariado, ciudadano e independiente del mundo que lleva 156 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias, actuando siempre bajo sus siete principios fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.
Cruz Roja Responde
La celebración del Día Mundial tiene lugar durante la mayor operación de la historia de Cruz Roja Española, el Plan Cruz Roja Responde frente a la COVID-19, a través del cual se ha podido apoyar ya a más de 165.000 personas vulnerables en Canarias y cuatro millones en todo el país, impactadas de una u otra forma por la pandemia, y a más de 700 millones de personas en todo el mundo a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
A principios de 2020, Cruz Roja ponía los cimientos de lo que sería la mayor operación en cuanto a movilización de recursos, capacidades y personas, el Plan Cruz Roja Responde. Antes incluso de la declaración del estado de alarma, y dado el impacto de la COVID-19, la organización intensificó su actividad con los más vulnerables, como los mayores, a través de iniciativas como una campaña especial de seguimiento telefónico a 400.000 personas de sus programas, identificadas como especialmente vulnerables, con el fin de informar, ayudar y detectar necesidades.
El pasado miércoles, su majestad la reina doña Letizia presidió en Madrid el acto central de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, donde se entregaron las Medallas de Oro 2020, evento que tuvo que posponerse debido a la pandemia, que fue para Adela Cortina, Azamat Baialinov, Doctor Pedro Cavadas, Fundación Raíces y Concha Velasco por su esfuerzo, solidaridad y compromiso social; y la Placa de Honor 2021, que recayó en el voluntariado de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja está presente en 192 países y son más de 12 millones los voluntarios activos que lo forman. En España, son más de 250.000 voluntarios, de los que más de 68.000 han hecho posible el Plan Cruz Roja Responde. Desde el comienzo de la crisis, la Cruz Roja y la Media Luna Roja están actuando en todos los países afectados, representando la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en favor de los más vulnerables. Los voluntarios están en la primera línea de respuesta, llegando a las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad y riesgo, apoyando los sistemas de salud y sociales, y realizando actividades de sensibilización y comunicación. Se trata de una respuesta localglobal a una escala sin precedentes, que muestra la solidaridad de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que ha ayudado a más de 700 millones de personas.