cultura

‘Sín Título 97/17’: la danza escenifica hoy en el Espacio La Granja la lucha contra el sida

La pieza es una reformulación de la propuesta creada en 1997 para dar visibilidad a la enfermedad que causó millones de muertes
Mikel Aristegui y Marcela San Pedro son los artífices de la pieza. / DA

El Espacio La Granja, en la capital tinerfeña, ofrece hoy (18.00 horas) la nueva versión de una pieza de danza creada hace más de 20 años por Mikel Aristegui y Marcela San Pedro para dar visibilidad a la lucha contra el sida en pleno auge de esta enfermedad. Sin Título 97/17 es, según sus creadores, “una declaración de amor” y una forma de hablar de cosas que todavía son tabú. Al término del espectáculo se ofrecerá un testimonio personal a cargo de Alex Magallán. Vinculado a esta pieza, Aristegui impartió este sábado un taller formativo gratuito.

Sin Título 97/17, reprogramado en este espacio tras su cancelación en diciembre por la crisis sanitaria, es una pieza de Sil Producciones que llega a la Isla con el programa Circula! Tren de creación y formación en danza, promovido, entre otras asociaciones estatales, por la canaria Pie de Base. El espectáculo original nació en 1997, fruto de un encargo de la asociación de lucha contra el sida. Veinte años después, Aristegui decide reinterpretarlo, adaptándolo a los nuevos tiempos, en los que esta enfermedad sigue afectando a millones de personas en el mundo, pero de una manera completamente diferente.

Hace 20 años hablar de sida era hablar de muerte, pero ya no es así. Por eso la pieza habla de vida y de cómo continuar con ánimo positivo. “El horizonte se ha abierto”, afirman los bailarines, para quienes “hoy en día, felizmente, la situación ha cambiado, y hablar de sida tiene que ver con buscar la manera de vivir una vida normal. En cómo vivir con el virus, de manera un tanto distinta, pero no tanto, que la vida de cualquier otra persona. Es por lo menos una de nuestras preguntas”.

Ambos bailarines ponen se arte, sus movimientos y su cuerpo al servicio de un mensaje: “Escoger el camino de la danza es equivalente a elegir expresarse en un idioma sin palabras, a quedarse para siempre pegados a nuestros cuerpos, inseparables de la belleza, fuerza y fragilidad de lo humano”.

Las entradas se encuentran disponibles en la web del Espacio La Granja al precio de 10 euros

TE PUEDE INTERESAR