sur

La pobreza golpea en el sur de Tenerife a familias jóvenes y nacionales

La pandemia multiplica las ayudas de Cruz Roja en la comarca de Abona y preocupa el aumento de las personas sin hogar; las voces de auxilio crecen en Arona y Granadilla

La pandemia ha multiplicado el número de ayudas de Cruz Roja a residentes de nacionalidad española en el sur de Tenerife y también ha aumentado el número de familias sin recursos económicos con menores a su cargo sin recursos. La organización humanitaria ha constatado un notable cambio en el perfil de los usuarios que llaman a su puerta.
La media de edad ha bajado y la mayoría de demandantes de ayudas tienen entre 20 y 50 años, muchos de los cuales han perdido el trabajo y nunca se habían dirigido a los Servicios Sociales de los ayuntamientos o a alguna de las entidades sociales dedicadas al reparto de alimentos. Las previsiones que maneja Cruz Roja en el Sur indican que la situación no mejorará hasta que la reactivación turística sea una realidad.
Solo el año pasado, Cruz Roja en la comarca de Abona, que presta sus servicios en los municipios de Arona, Granadilla, San Miguel, Vilaflor y Arico, atendió a casi 7.000 familias, entre las que se repartieron 16.000 entregas de productos básicos (alimentos, higiene, medicamentos, ropa, juguetes y ayudas para transportes) gracias al Plan Responde puesto en marcha con fondos de la institución y a través de distintas donaciones.
El problema se agrava especialmente en Arona y Granadilla, los municipios de mayor población, donde las voces de auxilio crecen con el paso de los días. Solo en Arona, las personas sin techo que atiende Cruz Roja diariamente con la Unidad de Emergencia Social, que reparte desayunos, comidas y cena, han pasado de 40 a 100 en poco más de un año, la mayoría en Los Cristianos, Las Américas, El Fraile y Las Galletas.
Las acciones solidarias también se manifiestan a través de las aportaciones de socios (ya se rozan los 3.000 en la comarca de Abona) y el aumento del número de voluntarios, entre 300 y 400 personas, en muchos casos personas desempleadas que ofrecen su tiempo a ayudar a los demás.

Sorteo de Oro
El 22 de julio se celebrará el Sorteo de Oro de Cruz Roja, cuya recaudación se destinará al Plan Responde, que tiene como finalidad ayudar a las familias en situación de extrema vulnerabilidad, por lo que desde la organización se anima a la ciudadanía a una respuesta solidaria.

TE PUEDE INTERESAR