
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, visitó recientemente el puerto de Santa Cruz de Tenerife en el marco del acto de colocación de primera piedra de las obras de Defensa y Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco, jornada que completó con una visita al puerto capitalino y al de Granadilla acompañado por el titular de Puertos de Tenerife, Carlos González, y el director del organismo portuario, Aitor Acha.
En su recorrido por las instalaciones, Carlos González y Aitor Acha hicieron partícipe al máximo representante de Puertos del Estado de la problemática del sistema portuario tinerfeño y de sus principales objetivos de desarrollo en los próximos años. En el puerto de Santa Cruz, Toledo constató la necesidad de ocupar los terrenos vacantes de Zona Franca, que, autorizada en 2006, solo tiene ocupado un 30% del suelo disponible, para lo que hay que dar un gran impulso a las actividades susceptibles de constituirse como operador aduanero. En la Dársena del Este valoró la necesidad de que ambas terminales de contenedores trabajen con el objetivo común de aumentar la conectividad de Tenerife con África, Europa y América, lo que permitirá incrementar el transbordo de contenedores. En este último enclave, Toledo también tuvo conocimiento de la solicitud de instalación de dique flotante que permitirá a Tenerife recuperar el espacio perdido en el ámbito de la reparación naval, donde en el pasado se ha dejado morir esta actividad de manera que cualquier barco de más de 30 o 40 metros de eslora debe trasladarse a Las Palmas o a Lanzarote para sacarlo del agua y trabajar en su obra viva.
En la visita cursada al puerto tinerfeño también conoció la terminal de cruceros concesionada al grupo Carnival, donde quedó impresionado por la calidad de las instalaciones. Además, se le informó de la necesidad de introducir nuevos servicios, como suministro de agua y Marpol en fondeo, que permitan mejorar la carta de servicios del puerto tinerfeño, lo que, a su vez, posibilitará la recuperación de la actividad que este puerto ha tenido en el pasado, en lo que se refiere al suministro de combustible en fondeo, con una de las mejores zonas de España para realizar esta actividad.
Ya en el puerto de Granadilla, Toledo pudo comprobar la buena marcha de las obras que se encuentran actualmente en ejecución y se le informó de la solicitud de concesión del dique flotante de Granadilla, donde se pretende instalar un gran centro de reparación naval.